La biomasa genera ya la energía que consumiría España durante el mes de diciembre
El repunte de la biomasa se produce gracias a la tendencia positiva que mantienen las instalaciones térmicas y respaldada por un aumento de la disponibilidad de biocombustibles sólidos y por un apoyo más decidido de las administraciones en el marco de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.
Según los datos del Observatorio de la Biomasa, en 2019 se instalaron casi un 10% más de equipos tecnificados de biomasa (sin contar la leña) que el año anterior y ya suman 357.000 unidades y 11.570 MW de potencia generando energía térmica. La bioenergía dio empleo a más de 10.600 personas y generó en 2019 un volumen de negocio superior a 920 millones de euros.
Con el objetivo de aumentar la disponibilidad real de biomasa, la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM) acaba de presentar el primer borrador del plan estratégico para la agrobiomasa, cuyo enorme potencial permanece en gran medida sin aprovechar. Forjado gracias al proyecto AgroBioHeat, el documento recoge la visión de un gran número de actores y pretende ser el resorte que impulse a partir de 2021 el uso de este importante recurso energético en España.
Premio Fomenta la Bioenergía 2020
La asociación sectorial española ha querido este año agradecer de forma especial al doctor Christian Rakos, actual presidente de la Asociación Mundial de la Bioenergía, su compromiso con la divulgación y el desarrollo del sector de la biomasa sólida para usos energéticos en España durante los últimos 16 años, entregándole el premio Fomenta la Bioenergía 2020.
En el caso de España, Rakos apuesta por las ayudas públicas a la calefacción con biomasa, y argumentaba que el apoyo público para calefacción supone diez veces menos gasto para las arcas públicas que la inversión en generación eléctrica con biomasa.
Christian Rakos ha enfatizado el desarrollo del sector ocurrido en España en los últimos 20 años y ha recordado que la bioenergía tendrá un papel muy importante para alcanzar el reto de sustituir todos los combustibles fósiles en 2050.
Lo último en Economía
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
Últimas noticias
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Los ‘rent a car’ achacan al déficit de transporte público los problemas de movilidad en Baleares
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump