Biogen y Eisai prevén vender su polémico fármaco leqembi contra el alzheimer en Europa en 2024
Biogen y Eisai solicitaron la aprobación de Leqembi a las autoridades europeas el 9 de enero de 2023
Viatris Pharmaceuticals y Sequirus Spain suministrarán la vacuna contra la gripe a la Comunidad de Madrid
Pfizer reduce su beneficio un 56% por el desplome de las ventas de productos contra la Covid-19
Las empresas farmacéuticas Biogen y Eisai presentaron una solicitud de autorización de comercialización a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para el medicamento lecanemab, conocido como leqembi, el pasado 9 de enero. Este bien está diseñado para tratar de remitir los efectos del alzheimer. Ambas mercantiles prevén que el fármaco sea aprobado por las autoridades europeas antes de enero de 2024, según fuentes cercanas a la industria. De cumplirse con las previsiones, las sociedades comenzarán a vender el producto en Europa el año que viene.
OKDIARIO ha tratado de ponerse en contacto con Biogen y Eisai para conocer sus perspectivas acerca de leqembi. Eisai ha afirmado que «o puede facilitar ningún detalle adicional sobre la fecha exacta ni sobre el resultado de esta solicitud de autorización de comercialización». Por su parte, Biogen no ha dado ninguna respuesta a este periódico.
El pasado julio la agencia reguladora de los medicamentos de EEUU anunció la aprobación de la comercialización del fármaco en su territorio. Además, los responsables anunciaron que el producto se incluiría dentro de la cobertura del sistema público sanitario (Medicare). Según las fuentes, el país se apresuró para permitir la comercialización del medicamento: «En EEUU leqembi tuvo la aprobación acelerada, un proceso más rápido».
Polémica de leqembi
Sin embargo, la agencia estadounidense ha obligado a las farmacéuticas a incluir un aviso en las cajas de leqembi. En concreto, cada unidad debe contar con el siguiente texto: «Considere el beneficio de leqembi para el tratamiento del alzheimer y el riesgo potencial de efectos adversos graves».
«Un 17% de los pacientes que probaron la medicina en los ensayos sufrieron una hemorragia cerebral y un 13% experimentó alguna inflamación cerebral», explican las fuentes a este periódico. «No sirve como cura al alzheimer sino que frena un poco los efectos de la enfermedad para aquellos que están en las etapas iniciales, por eso hay detractores».
Leqembi según Eisai
Según Eisai, leqembi es «es el resultado de una alianza estratégica de investigación». En concreto, el fármaco «es un anticuerpo monoclonal» que puede contribuir a eliminar «la neurotoxicidad». La empresa mantiene que el producto «puede tener el potencial de tener un efecto sobre la patología de la enfermedad y ralentizar su progresión».
Eso sí, «el tratamiento debe iniciarse en pacientes con un leve deterioro cognitivo o demencia, que es la población en la que se realizó el tratamiento en los ensayos clínicos». Además, la mercantil advierte de que «no existen datos que den seguridad o aseguren la eficacia del tratamiento en etapas más tempranas o más tardías de la enfermedad que las estudiadas».
Biogen y Eisai prevén vender leqembi en Europa – y en España- el próximo año. La Unión Europea anunciará su veredicto antes de enero de 2024, pero las empresas auguran una sentencia positiva que les permita la comercialización.
Lo último en Economía
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
Últimas noticias
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
La Real Sociedad Canina alerta de que el cambio climático multiplica la amenaza de las garrapatas
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Roberto Martínez se rinde a Cristiano: «Nunca he visto a nadie como él»