Biden convence al G7 para lanzar un gran plan de infraestructuras frente a China
El presidente estadounidense, Joe Biden, ha convencido al resto de líderes del G7, reunidos en una cumbre en Carbis Bay (el Reino Unido), para lanzar un gran plan de infraestructuras que contrarreste el avance de China. En ese sentido, los dirigentes del G7 acordaron este sábado lanzar la iniciativa ‘Build back better for the world’ (reconstruir mejor para el mundo) para «responder a las necesidades tremendas de infraestructuras en los países de ingresos medios y altos», según ha informado la Casa Blanca en un comunicado.
«Estados Unidos y muchos de nuestros aliados y amigos en el mundo llevan desde hace tiempo siendo escépticos sobre la iniciativa de China ‘One Belt, One Road’ (una ruta, un cinturón)», siguió la fuente. Ese proyecto pretende revitalizar la conocida como Ruta de la Seda mediante la modernización de infraestructuras y telecomunicaciones para mejorar la conectividad entre Asia y Europa.
Así el presidente de Estados Unidos ha considerado que Pekín está demostrando con esa iniciativa «una falta de transparencia, unos malos estándares laborales y medioambientales y, por supuesto, un enfoque que ha dejado a muchos países en una situación peor».
Por ello, apuntó, Washington y sus socios del G7 anunciarán este sábado la iniciativa «Build back better for the world» -reconstruir mejor para el mundo-, un proyecto global de infraestructuras como alternativa a «One Belt, One Road» que promueve China. ¿El objetivo? Superar la propuesta que han puesto sobre la mesa desde Pekin «ofreciendo una opción de mayor calidad».
Por otro lado, Biden está presionando para que el grupo de las democracias más industrializadas del mundo adopte «una acción concreta» contra los «trabajos forzados» en Xinjiang. El presidente quiere que «se deje claro al mundo que creemos que estas prácticas son una afrenta contra la dignidad humana y un ejemplo indignante de la competencia económica injusta por parte de China».
En conversaciones con China
El funcionario indicó que China ha estado presente a lo largo de las conversaciones en la cumbre del G7 iniciada el viernes y que se prolongará hasta el domingo. «La conversación está siendo sobre este concurso entre lo que, como dice el presidente Biden, aquellos que piensan que la autocracia es el mejor camino para el futuro y aquellos, que como nosotros, entienden que las democracias y los valores compartidos proporcionan el mejor camino», dijo la fuente. En ese sentido, adelantó que EEUU espera que el comunicado final de la reunión refleje «estas conversaciones».
Otro de los temas que, según Washington, se están abordando en el G7 son los ataques cibernéticos con «ransomware». Y precisó que en el marco del G7 ha habido «discusiones productivas» sobre este asunto y la necesidad de compartir información para perseguir estos crímenes y sobre la modernización de las ciberdefensas.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba