Economía
bolsas, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube el 0,8% al mediodía y supera los 12.300 puntos

España perdió 242.148 empleos en enero y el paro subió en 38.725 personas

  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

El Ibex 35 ha llegado a media sesión de la jornada de este martes, 4 de febrero de 2025, con una subida del 0,81%, lo que le ha llevado a situarse en los 12.304 puntos, por encima de la barrera de los 12.300 enteros. El lunes, el selectivo sufrió una pronunciada caída ante la incertidumbre creada por la guerra de aranceles iniciada por el presidente de EEUU, Donald Trump.

Sin embargo, esta jornada está marcada por datos más locales, como los resultados de Unicaja o los malos datos de paro y afiliación a la Seguridad Social que ha sufrido España en el primer mes del 2025.

Por un lado, España perdió 242.148 empleos en enero y el paro subió en 38.725 personas, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y el Departamento de Inclusión y Seguridad Social. De esta forma, los datos de afiliación del primer mes de 2025 son los peores desde el año 2013 -exceptuando el año de la pandemia, 2020-. El desempleo aumentó el 1,5% en relación al mes anterior y el sector servicios fue el más afectado.

Por otro, Unicaja aumentó su beneficio neto atribuido un 115% en 2024 con respecto al ejercicio anterior, lo que le ha llevado a más que duplicar ganancias y a situarlas en los 573 millones de euros, según ha informado la entidad este martes a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De esta forma, la empresa del Ibex 35 ha repartirá 344 millones de euros en dividendos.

Las empresas del Ibex 35

Las mayores subidas dentro del Ibex 35 se la anotaban:

Mientras que en el otro extremo, las mayores caídas eran:

Mercados internacionales

Las principales Bolsas europeas cotizaban con signo mixto: Londres perdía un 0,19% y Milán, un 0,29%, mientras que París avanzaba un 0,19% y Fráncfort se mantenía plano.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 75,05 dólares, un 1,20% menos, mientras que el Texas caía un 1,94%, hasta los 71,74 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0334 billetes verdes, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,029%, con la prima de riesgo en los 61 puntos básicos.