Bertelsmann compra a Pearson el 25% que no controlaba de Penguin Random House
Nuevo movimiento en el mercado de los medios de comunicación en Europa. El grupo alemán de medios de comunicación y servicios de educación Bertelsmann ha llegado a un acuerdo para adquirir por 675 millones de dólares (606 millones de euros) el 25% que aún no controlaba de Penguin Random House. La editorial pertenecía al grupo británico Pearson, la mayor empresa de libros de texto del mundo.
La transacción, que se cerrará en el segundo trimestre de 2020, implica una valoración de Penguin Random House de 3.670 millones de dólares (3.296 millones de euros), un 3,4% superior al valor estimado de la compañía en 2017, cuando Pearson vendió a Bertelsmann un 22% de la compañía, informa Europa Press.
«Alcanzar el 100% supone un hito para Bertelsmann. Nos convertiremos en propietarios únicos de la mayor editorial comercial del mundo», declaró Thomas Rabe, presidente y consejero delegado de Bertelsmann y presidente del consejo de Penguin Random House.
En este sentido, Rabe expresó la determinación de la compañía de seguir apostando por la expansión de Penguin Random House en los próximos años, mediante crecimiento orgánico y adquisiciones. «Para nosotros y nuestros accionistas la transacción es muy atractiva, puesto que la participación de los accionistas de Bertelsmann en los beneficios del grupo se incrementará en más de 70 millones anuales», añadió.
Bertelsmann y Pearson combinaron sus editoriales Random House y Penguin Group en 2013. En un primer momento, Bertelsmann controlaba el 53% de la sociedad conjunta y Pearson el 47% restante. No obstante, la alemana adquirió en 2017 un 22% adicional, elevando su participación al 75%.
En este sentido, la británica calcula que la venta de su participación del 47% en Penguin Random House ha reportado a la empresa 1.900 millones de libras (2.237 millones de euros).
El consejero delegado de Pearson se irá en 2020
Por otro lado, el consejero delegado del grupo editorial Pearson, John Fallon, ha comunicado al consejo de administración de la compañía su intención de abandonar la empresa en 2020, una vez que se haya designado a un sucesor.
«Aún queda mucho por hacer, pero estamos realizando progresos en la gestión de Pearson durante un periodo de enormes cambios», declaró Fallon, destacando que más del 75% de la compañía está registrando cifras positivas de crecimiento y Pearson se encuentra «muy bien situada» para responder a la necesidad de una enseñanza asequible y eficaz.
«Es hora de hacer la transición a un nuevo líder, que pueda aportar una nueva perspectiva», ha señalado.
Lo último en Economía
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
Últimas noticias
-
Carrera F1 en directo: GP de Hungría de Fórmula 1 con Alonso y Sainz en Hungaroring online en vivo gratis
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
Dónde ver GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming