Bertelsmann compra a Pearson el 25% que no controlaba de Penguin Random House
Nuevo movimiento en el mercado de los medios de comunicación en Europa. El grupo alemán de medios de comunicación y servicios de educación Bertelsmann ha llegado a un acuerdo para adquirir por 675 millones de dólares (606 millones de euros) el 25% que aún no controlaba de Penguin Random House. La editorial pertenecía al grupo británico Pearson, la mayor empresa de libros de texto del mundo.
La transacción, que se cerrará en el segundo trimestre de 2020, implica una valoración de Penguin Random House de 3.670 millones de dólares (3.296 millones de euros), un 3,4% superior al valor estimado de la compañía en 2017, cuando Pearson vendió a Bertelsmann un 22% de la compañía, informa Europa Press.
«Alcanzar el 100% supone un hito para Bertelsmann. Nos convertiremos en propietarios únicos de la mayor editorial comercial del mundo», declaró Thomas Rabe, presidente y consejero delegado de Bertelsmann y presidente del consejo de Penguin Random House.
En este sentido, Rabe expresó la determinación de la compañía de seguir apostando por la expansión de Penguin Random House en los próximos años, mediante crecimiento orgánico y adquisiciones. «Para nosotros y nuestros accionistas la transacción es muy atractiva, puesto que la participación de los accionistas de Bertelsmann en los beneficios del grupo se incrementará en más de 70 millones anuales», añadió.
Bertelsmann y Pearson combinaron sus editoriales Random House y Penguin Group en 2013. En un primer momento, Bertelsmann controlaba el 53% de la sociedad conjunta y Pearson el 47% restante. No obstante, la alemana adquirió en 2017 un 22% adicional, elevando su participación al 75%.
En este sentido, la británica calcula que la venta de su participación del 47% en Penguin Random House ha reportado a la empresa 1.900 millones de libras (2.237 millones de euros).
El consejero delegado de Pearson se irá en 2020
Por otro lado, el consejero delegado del grupo editorial Pearson, John Fallon, ha comunicado al consejo de administración de la compañía su intención de abandonar la empresa en 2020, una vez que se haya designado a un sucesor.
«Aún queda mucho por hacer, pero estamos realizando progresos en la gestión de Pearson durante un periodo de enormes cambios», declaró Fallon, destacando que más del 75% de la compañía está registrando cifras positivas de crecimiento y Pearson se encuentra «muy bien situada» para responder a la necesidad de una enseñanza asequible y eficaz.
«Es hora de hacer la transición a un nuevo líder, que pueda aportar una nueva perspectiva», ha señalado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al mediodía y rompe los 13.600 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
La OCU también carga contra los desastres ferroviarios: «Generan una desconfianza no vista en décadas»
-
Adiós a estas tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
Almirall se dispara un 7% en Bolsa tras triplicar sus resultados en el primer trimestre
-
La creación de empresas cae un 0,8% en marzo y marca su menor cifra desde 2020
Últimas noticias
-
Míchel desvela el problema de salud que le apartó del banquillo del Girona: «Volveré a la normalidad»
-
Feijóo comunica a los barones que el congreso del PP se celebrará en julio en Madrid
-
Marcelino Pradas: «El alumno cada vez tiene menos capacidad de razonar por la inteligencia artificial»
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al mediodía y rompe los 13.600 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El mesón con el mejor ternasco asado de Aragón está en uno de los pueblos medievales más bonitos de España