Berkshire Hathaway, la empresa de Warren Buffett, gana 40.000 millones de dólares en el primer semestre
Berkshire Hathaway, la empresa del multimillonario Warren Buffett, obtuvo una ganancia neta de 39.805 millones de dólares durante el primer semestre, un rebote respecto a las pérdidas de 23.451 millones que sufrió en ese tramo de 2020. El conglomerado con sede en Omaha (Nebraska) anunció este sábado que tuvo un beneficio operativo de 13.704 millones en el primer semestre de este ejercicio y una facturación total de 133.713 millones, un 13% más.
Berkshire Hathaway mejoró sus resultados gracias a la progresiva recuperación de sus múltiples negocios, que van desde los seguros hasta la energía o las infraestructuras, y a sus cuantiosas inversiones bursátiles, aunque la empresa siguió destacando la incertidumbre al dar cuenta de sus cifras.
«La pandemia de covid-19 afectó adversamente a casi todas nuestras operaciones en 2020 y particularmente en el segundo trimestre, aunque los efectos variaron significativamente. La magnitud de los efectos a largo plazo no se puede estimar razonablemente en este momento», señaló en un comunicado.
En el segundo trimestre, la firma tuvo una ganancia neta de 28.094 millones, un 7% superior a la del mismo periodo de 2020, con un beneficio operativo de 6.686 millones y una facturación de 69.114 millones -casi un 22% más-. Entre los negocios que más impulso han ganado los últimos tres meses están las infraestructuras para trenes, los servicios públicos como la electricidad, la energía y en menor medida los relacionados con el sector inmobiliario.
La firma señaló que al final de junio sus inversiones habían aumentado su valor de mercado hasta 307.942 millones y que la mayor parte seguían concentradas en cuatro cotizadas: American Express, Apple, Bank of America y Coca-Cola.
Entre marzo y junio, Berkshire invirtió unos 6.000 millones de dólares en la recompra de sus acciones, con lo que acumula ya 12.600 millones a este efecto desde que comenzó el año. Por otra parte, se anotó un cargo de 9.800 millones en el trimestre relacionado con el fabricante de piezas industriales y de aviación Precision Castparts Corp, que compró en 2016 y cuyo negocio se ha visto afectado negativamente por la crisis del sector.
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Claro que el Gobierno sentenció a Valencia el 29-O
-
Davidovich se venga de Arnaldi y confirma su resurgimiento al alcanzar la final en Delray Beach
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados