Bengt Holmström y Oliver Hart: ¿Quiénes son los nuevos nobel de Economía?
Este lunes, el Banco de Suecia ha galardonado a Bengt Holmström y a Oliver Hart con el premio Nobel de Economía 2016 por su trabajo sobre la teoría de los contratos; es decir, los efectos que genera la contratación en las empresas. Pero, ¿quiénes son Holmström y Hart?
La Academia sueca ha subrayado la importancia de las herramientas teóricas creadas por Hart y Holmström a la hora de comprender los contratos en la vida real y las instituciones, así como los riesgos potenciales en el diseño de los contratos.
Bengt Holmström nació en Finlandia en 1949 y cuenta con un extenso currículum. Ejerce como profesor en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde dirigió el departamento de Economía entre 2003 y 2006. Miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias, la sociedad Econométrica, la Asociación Americana de Finanzas y la Real Academia de Ciencias y Letras de Finlandia, Holmström obtuvo su doctorado en 1978 por la Universidad de Stanford y posteriormente pasó por distintas facultades y escuelas de negocios.
Es conocido por sus investigaciones sobre la teoría de la contratación e incentivos. Por ejemplo, sobre cómo debería vincularse la retribución de los directivos a la evolución de la empresa, ya que «si la paga de resultados de un gestor enfatiza el flujo de caja en el corto plazo sus acciones pueden descuidar la salud a largo plazo de la compañía».
Oliver Hart (Londres, 1948) también es profesor, concretamente de la Universidad de Harvard, donde imparte clases desde 1993. Sus estudios están centrados principalmente en la teoría del contrato, la teoría de la empresa y las finanzas corporativas. El británico centra su investigación en los roles que la estructura de propiedad y los arreglos contractuales desempeñan en el gobierno.
La aportación más importante de Hart es el análisis de los «contratos incompletos» en el que investiga cómo abordar la imposibilidad de especificar contractualmente todas las eventualidades, indicando la mejor forma de hacer frente a los riesgos. «Mi primera reacción fue abrazar a mi esposa, despertar a mi hijo menor y hablar con mi compañero de premio», aseguró el británico tras conocer la noticia.
«Los galardonados de este año han desarrollado la Teoría del contrato, un marco global para el análisis de muy diversas cuestiones en el diseño contractual, tales como la retribución en función del rendimiento para altos ejecutivos, deducciones y copagos en el seguro, y la privatización de las actividades del sector público», concluye la Academia sueca.
Lo último en Economía
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
Últimas noticias
-
Un famoso parque de Palma aparece en la app Mapas con el nombre de ‘Panchilandia Park’
-
Meliá Granada: el arte de hospedarse en una ciudad que enamora
-
El abanderado olímpico Marcus Cooper, medalla policial por su compromiso con la sociedad
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
Duras críticas al delegado del Gobierno en Baleares por convertir el patrón de la Policía en un mitin propalestino