Bengt Holmström y Oliver Hart: ¿Quiénes son los nuevos nobel de Economía?
Este lunes, el Banco de Suecia ha galardonado a Bengt Holmström y a Oliver Hart con el premio Nobel de Economía 2016 por su trabajo sobre la teoría de los contratos; es decir, los efectos que genera la contratación en las empresas. Pero, ¿quiénes son Holmström y Hart?
La Academia sueca ha subrayado la importancia de las herramientas teóricas creadas por Hart y Holmström a la hora de comprender los contratos en la vida real y las instituciones, así como los riesgos potenciales en el diseño de los contratos.
Bengt Holmström nació en Finlandia en 1949 y cuenta con un extenso currículum. Ejerce como profesor en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde dirigió el departamento de Economía entre 2003 y 2006. Miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias, la sociedad Econométrica, la Asociación Americana de Finanzas y la Real Academia de Ciencias y Letras de Finlandia, Holmström obtuvo su doctorado en 1978 por la Universidad de Stanford y posteriormente pasó por distintas facultades y escuelas de negocios.
Es conocido por sus investigaciones sobre la teoría de la contratación e incentivos. Por ejemplo, sobre cómo debería vincularse la retribución de los directivos a la evolución de la empresa, ya que «si la paga de resultados de un gestor enfatiza el flujo de caja en el corto plazo sus acciones pueden descuidar la salud a largo plazo de la compañía».
Oliver Hart (Londres, 1948) también es profesor, concretamente de la Universidad de Harvard, donde imparte clases desde 1993. Sus estudios están centrados principalmente en la teoría del contrato, la teoría de la empresa y las finanzas corporativas. El británico centra su investigación en los roles que la estructura de propiedad y los arreglos contractuales desempeñan en el gobierno.
La aportación más importante de Hart es el análisis de los «contratos incompletos» en el que investiga cómo abordar la imposibilidad de especificar contractualmente todas las eventualidades, indicando la mejor forma de hacer frente a los riesgos. «Mi primera reacción fue abrazar a mi esposa, despertar a mi hijo menor y hablar con mi compañero de premio», aseguró el británico tras conocer la noticia.
«Los galardonados de este año han desarrollado la Teoría del contrato, un marco global para el análisis de muy diversas cuestiones en el diseño contractual, tales como la retribución en función del rendimiento para altos ejecutivos, deducciones y copagos en el seguro, y la privatización de las actividades del sector público», concluye la Academia sueca.
Lo último en Economía
-
Es el vinagre ‘mágico’ de Mercadona: 5 usos imprescindibles para la limpieza del hogar
-
Litigios, impagos a trabajadores y 13 millones en deuda bancaria: colapsa otra mina española en Guadalajara
-
Adiós a las transferencias entre familiares: Hacienda te va a dar un buen palo si superas esta cantidad
-
Las 10 fundas nórdicas de Leroy Merlin que tienes que fichar este Black Friday: son una ganga
-
Aumenta la preocupación del sector financiero por la elevada deuda pública de economías avanzadas
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar el microondas por dentro con sólo un ingrediente
-
Carlos Alcaraz – Jannik Sinner hoy en directo | A qué hora es y última hora de la final de las ATP Finals 2025 en vivo online gratis
-
Cristiano Ronaldo podrá jugar su sexto Mundial tras la goleada de Portugal a Armenia
-
Soy técnico de climatización y esta es la temperatura a la que debes poner la calefacción para no helarte ni gastar un pastizal
-
Adiós al sarro de tu plancha: la sencilla mezcla para dejarla nueva con estos dos ingredientes de tu cocina