El beneficio de Morgan Stanley se hunde un 32% hasta marzo por el coronavirus
Coronavirus: Última hora del Covid-19 en directo
Los resultado trimestrales de Morgan Stanley no han cumplido las expectativas del mercado. El banco de inversión estadounidense registró un beneficio neto atribuido de 1.590 millones de dólares (1.462 millones de euros) en el primer trimestre de 2020, lo que equivale a una caída del 32% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
«En los últimos dos meses, hemos observado más volatilidad en el mercado, incertidumbre y ansiedad como resultado del devastador Covid-19 que en cualquier otro momento posterior a la crisis», ha indicado el presidente y consejero delegado de la firma, James Gorman.
Los ingresos de la entidad hasta marzo disminuyeron un 8%, hasta situarse en 9.487 millones de dólares (8.713 millones de euros). El área de corretaje cayó un 11%, hasta 3.056 millones de dólares (2.806 millones de euros), aunque esa cifra se compensó por el alza la división de gestión de activos, que avanzaron un 12%, hasta 3.417 millones de dólares (3.138 millones de euros).
De su lado, las comisiones y tasas crecieron un 41%, hasta 1.360 millones de dólares (1.249 millones de euros), seguida de la rama de banca de inversión, que se situó en 1.271 millones de dólares (1.167 millones de euros), un 2% más. La facturación por intereses netos creció un 34%, hasta 1.356 millones de dólares (1.245 millones de euros).
En el área de ingresos Morgan Stanley contabilizó un impacto negativo de 1.011 millones de dólares (929 millones de euros) que refleja las pérdidas en los préstamos corporativos puestos a la venta por el alza de las primas de riesgo, así como un incremento en las provisiones para pérdidas de créditos para inversión.
La partida de salarios y beneficios extrasalariales se contrajo un 8% en el trimestre, hasta 4.283 millones de dólares (3.935 millones de euros), lo que no pudo compensar el repunte del 14% en el resto de gastos, hasta 3.058 millones de dólares (2.809 millones de euros), principalmente por la provisión para pérdidas generadas por préstamos dudosos de 388 millones de dólares (356 millones de euros).
Pese a la volatilidad registrada en el primer trimestre, Morgan Stanley contabilizó, a 31 de marzo, activos bajo gestión valorados en 584.000 millones de dólares (536.546 millones de euros), un 5,8% más que tres meses antes y un 21,7% más que hace un año.
Lo último en Economía
-
La CEOE recurre la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
Últimas noticias
-
El desconocido gesto del Papa Francisco con Castilla y León que demostró su amor a la Iglesia de España
-
A qué hora juega el Barcelona – Mallorca: dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»
-
Alineación posible del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
El Gobierno ofrece a Feijóo que forme parte de la comitiva oficial para el funeral del Papa