El beneficio de Airbus mejora un 50% hasta septiembre
El negocio de aviones comerciales ha impulsado los resultados de Airbus. El grupo aeronáutico ha conseguido un beneficio neto de 2.186 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 50% en comparación con el mismo periodo de 2018.
«Estos resultados están impulsados principalmente por el rendimiento de los aviones comerciales, lo que refleja tanto la aceleración del A320neo como el progreso del A350», ha señalado el consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, así como que pretenden alcanzar en 2021 un volumen de entrega de la familia A320 de 63 unidades al mes.
El resultado neto de explotación (Ebit) mejoró un 28% entre enero y septiembre, hasta los 3.431 millones de euros, mientras que el Ebit ajustado aumentó un 51% y se situó en 4.133 millones de euros.
La cifra de negocio se situó en 46.168 millones de euros, un 14% más en comparación que en los nueve primeros meses de 2018, de los que 6.231 millones de euros correspondieron a su división de Defensa, un 1% más.
Solo en el tercer trimestre, el benefició de la compañía alcanzó los 989 millones de euros, un 3% más que en los mismos meses de 2018, a pesar de que la facturación fuera un 1% más baja, con un total de 15.302 millones de euros. El Ebit cayó un 14% en este periodo, hasta los 1.338 millones de euros, mientras que el Ebit ajustado fue de 1.604 millones de euros (+2%).
De cara al conjunto de 2019, la compañía espera que la economía mundial y el tráfico aéreo crezcan y que no se produzcan perturbaciones importantes. Por ello, prevé que a final de año se hayan entregado 860 aviones comerciales, así como un incremento del 15% en su Ebit ajustado y un flujo libre de caja cercano a los 3.000 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El tribunal de arbitraje condena a España a pagar 262 millones a Eiser por los recortes a las renovables
-
Apple alcanza máximos históricos en Bolsa y se acerca a los 3 billones de capitalización
-
La caída de Amazon arrastra a la banca: BBVA, Santander y Bankinter sufren fallos
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que cobraría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
El Ibex 35 sube un 1,3% al cierre y se acerca a los 15.900 puntos con el Sabadell y BBVA a la cabeza
Últimas noticias
-
Vox denuncia ante la Fiscalía al PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales
-
El presidente electo de Bolivia anuncia que restablecerá las relaciones con EEUU tras 17 años de ruptura
-
ONCE hoy, lunes, 20 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El fin de los baños clásicos es oficial: la nueva tendencia es un estilo más natural y vanguardista que está arrasando
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 20 de octubre de 2025