Los beneficiarios del bono social reducen un 10% su consumo porque la ayuda es insuficiente
Sánchez ignora la «tarifa plana» del PP pese a que 1,4 millones de españoles han dejado el bono social
Fracaso del bono social de Sánchez: 85.000 beneficiarios menos que en 2019 pese a los récords de la luz
Pensionistas, familias numerosas, hogares con bajos ingresos… Los descuentos en la factura de los que se benefician los perceptores del bono social eléctrico parecen no ser suficientes para estos consumidores vulnerables, que ven cómo sus facturas siguen duplicando las de años anteriores. Para poder reducir sus recibos, los beneficiarios del bono social se han visto obligados a reducir hasta en un 10% su consumo de luz en el último año.
El bono social es una prestación destinada a proteger a los consumidores vulnerables, consistente en aplicar un descuento -del 25% para los consumidores vulnerables y un 40% para los vulnerables severos- en el precio de la electricidad consumida en su vivienda habitual. Al calor de los récords históricos de la luz, el Ejecutivo socialista puso en marcha una serie de medidas para frenar la espiral alcista de la electricidad.
A principios de marzo, el presidente del Gobierno anunció la prórroga de las medidas adoptadas el pasado año, entre la que se encontraba el aumento de los descuentos del bono social, del 60% para los colectivos vulnerables y del 70% para los vulnerables severos, junto a otras medidas fiscales con el objetivo de abaratar la factura de la luz y amortiguar el encarecimiento de la energía causado por la guerra de Ucrania. Y es que, los consumidores que más han sufrido la subida de la luz son aquéllos que se encuentran en el mercado regulado o PVPC, condición sine qua non para percibir estos descuentos.
Sin embargo, estas rebajas en la factura no parecen ser suficientes para los consumidores, que se han visto obligados a reducir el consumo de luz ante la escalada de los precios del pool. Según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), los beneficiarios del bono social han reducido su consumo medio entre mayo de 2021 y abril de este año un 9,4%, hasta los 2.843 kWh/cliente. Una reducción del consumo que tiene como objetivo abaratar
En el último año, el precio de la luz no ha parado de subir. Aunque Sánchez culpa a la guerra de Putin del encarecimiento de la electricidad, lo cierto es que en el mes de febrero 1,19 millones de españoles estaban acogidos al bono social. Esta cifra supone un 1,5% menos que en el mes de diciembre y 1,4 millones de españoles menos que cuando Sánchez entró en la Moncloa en junio de 2018, cuando 2,5 millones de personas se beneficiaban de las ayudas ligadas a esta prestación.
Los altos precios del pool es uno de los principales motivos por los cuales se ha reducido el número de beneficiarios. Y es que, según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) alrededor de 1,25 millones de personas pasaron de la tarifa regulada de electricidad (PVPC), que está indexada al mercado mayorista, a una en el mercado libre a precio fijo. De esta forma, todos aquellos consumidores que se pasasen a una oferta con precio cerrado -no dependiente de los precios de pool que estaban en máximos históricos- no podrían seguir beneficiándose del bono social eléctrico.
Temas:
- Bono social
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Carrera de F1 del GP de Gran Bretaña en vivo online | Resultado y dónde ver el GP de Silverstone en directo gratis
-
Exposición ‘Ecos del Océano’: una experiencia inmersiva para descubrir el mundo marino en Madrid
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy