El BEI, banco público de la UE, no financiará más proyectos con combustibles fósiles
Lo anunció este jueves por la noche y desde finales de 2021 ya no financiará proyectos de combustibles contaminantes incluyendo el gas.
El BEI, banco público de la Unión Europea, dejará de financiar proyectos energéticos de combustibles fósiles, incluyendo petróleo, gas y otros. Lo hará desde el fin de 2021 para cumplir con una «nueva y ambiciosa estrategia climática» cuyo objetivo es acelerar la innovación en energías limpias, eficiencia energética y energías renovables.
El presidente del Banco Europeo de Inversiones, Werner Hoyer, ha dicho en un comunicado que «el BEI ha sido el banco del clima de Europa durante muchos años y ha decidido dar un salto cualitativo en su ambición. Dejaremos de financiar los combustibles fósiles y lanzaremos la estrategia de inversión climática más ambiciosa de todas las instituciones financieras públicas».
Por tanto, el BEI ha marcado una nueva norma de emisiones de 250 gramos de CO2 por kilowatio/hora (KwH) que sustituirá la norma actual de 550 gramos, informa Europa Press.
La nueva política de préstamos reforzará el apoyo a las tecnologías con emisiones bajas o nulas
De forma paralela, la nueva política de préstamos reforzará el apoyo a las tecnologías con emisiones bajas o nulas para impulsar la descarbonización de la economía europea. El objetivo de la UE es alcanzar una cuota de energías renovables del 32% para 2030.
Además, aumentará la financiación de la producción descentralizada de la energía, el almacenamiento innovador y la movilidad eléctrica, concederá financiación a redes esenciales para nuevas fuentes de energía como la eólica y solar, reforzará las interconexiones transfronterizas e incrementará el impacto de las inversiones para impulsar la transformación energética fuera del bloque.
La nueva política de préstamos adoptada por el Consejo de Administración del BEI ajustará todas las actividades de financiación a los objetivos del Acuerdo de París desde 2021. La institución calcula que sus financiaciones permitirán movilizar un billón de euros en inversiones ‘verdes’ a lo largo de la próxima década.
Para ello, incrementará progresivamente la parte de su financiación dedicada a la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad medioambiental hasta alcanzar el 50% de sus operaciones en 2025 y mantenerlo desde ese año.
Temas:
- BEI
- Cambio climático
Lo último en Economía
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
Últimas noticias
-
Detenido un hombre con el cadáver de una mujer en el maletero de su coche en la AP-7 en Tarragona
-
Belén Esteban y María Patiño, dispuestas a ganar la batalla a Jorge Javier Vázquez: «Vamos a ganarle»
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
-
Dallas se desmorona sin Doncic y se queda sin playoff
-
Quién es Víctor Sandoval: su edad, su pareja y en qué programas de TV ha estado