El BCE ‘quita’ el control de CaixaBank a Criteria
El Banco Central Europeo (BCE) ha comunicado este martes la desconsolidación a efectos prudenciales de CaixaBank en CriteriaCaixa -participada al 100% por la Fundación Bancaria La Caixa-, al considerar que CriteriaCaixa ya no ejerce el control o una influencia dominante sobre el banco y, en consecuencia, ya no es su empresa matriz.
Según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), CaixaBank ha pasado a ser la empresa matriz del conglomerado financiero integrado por las entidades del grupo que tienen la condición de reguladas.
Asimismo, Criteria ha informado también a la CNMV que, después de constatar la pérdida de control sobre CaixaBank, el BCE ha tomado la decisión por la que Criteria deja de estar bajo su supervisión y deja de ser considerada sociedad financiera mixta de cartera y entidad obligada de un conglomerado financiero, y no se le requiere cumplir con los requisitos de capital previstos en la normativa.
En mayo del año pasado, CaixaBank y Criteria expresaron su intención de cumplir las condiciones establecidas por el BCE para desconsolidar de las cuentas de la segunda a CaixaBank, de la que controlaba el 56,8%, antes de finalizar el ejercicio 2017.
Criteria realizó este anuncio tras recibir la respuesta del BCE a una consulta planteada por la propia entidad acerca de las condiciones en las que se produciría la pérdida de control de CaixaBank de modo que esta pérdida implicase la desconsolidación de esta última a efectos prudenciales.
En su respuesta, el BCE informó de las condiciones en las que consideraría que Criteria habría dejado de ostentar el control de CaixaBank a efectos prudenciales.
Entre estas condiciones figuraba que los derechos políticos y económicos de Criteria en CaixaBank no sobrepasen el 40% de los derechos políticos y económicos.
La reducción deberá permitir la entrada de nuevos inversores en la estructura accionarial de CaixaBank, sin que ello afecte a la transacción de permuta de activos con el banco.
Además, los consejeros dominicales de Criteria en CaixaBank no deben sobrepasar el 40% del total de consejeros, y esta misma estructura deberá respetarse en las comisiones relevantes del consejo.
Temas:
- CaixaBank
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Un volcán de Kamchatka (Rusia) entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
-
Así homenajeó do Dragão a Diogo Jota antes del Oporto-Atleti un mes después de su trágica muerte
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos