El BCE ‘quita’ el control de CaixaBank a Criteria
El Banco Central Europeo (BCE) ha comunicado este martes la desconsolidación a efectos prudenciales de CaixaBank en CriteriaCaixa -participada al 100% por la Fundación Bancaria La Caixa-, al considerar que CriteriaCaixa ya no ejerce el control o una influencia dominante sobre el banco y, en consecuencia, ya no es su empresa matriz.
Según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), CaixaBank ha pasado a ser la empresa matriz del conglomerado financiero integrado por las entidades del grupo que tienen la condición de reguladas.
Asimismo, Criteria ha informado también a la CNMV que, después de constatar la pérdida de control sobre CaixaBank, el BCE ha tomado la decisión por la que Criteria deja de estar bajo su supervisión y deja de ser considerada sociedad financiera mixta de cartera y entidad obligada de un conglomerado financiero, y no se le requiere cumplir con los requisitos de capital previstos en la normativa.
En mayo del año pasado, CaixaBank y Criteria expresaron su intención de cumplir las condiciones establecidas por el BCE para desconsolidar de las cuentas de la segunda a CaixaBank, de la que controlaba el 56,8%, antes de finalizar el ejercicio 2017.
Criteria realizó este anuncio tras recibir la respuesta del BCE a una consulta planteada por la propia entidad acerca de las condiciones en las que se produciría la pérdida de control de CaixaBank de modo que esta pérdida implicase la desconsolidación de esta última a efectos prudenciales.
En su respuesta, el BCE informó de las condiciones en las que consideraría que Criteria habría dejado de ostentar el control de CaixaBank a efectos prudenciales.
Entre estas condiciones figuraba que los derechos políticos y económicos de Criteria en CaixaBank no sobrepasen el 40% de los derechos políticos y económicos.
La reducción deberá permitir la entrada de nuevos inversores en la estructura accionarial de CaixaBank, sin que ello afecte a la transacción de permuta de activos con el banco.
Además, los consejeros dominicales de Criteria en CaixaBank no deben sobrepasar el 40% del total de consejeros, y esta misma estructura deberá respetarse en las comisiones relevantes del consejo.
Temas:
- CaixaBank
Lo último en Economía
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
El déficit del Gobierno central se dispara un 16,7% mientras que el de las comunidades se desploma
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
Últimas noticias
-
Qué es el corredor de Suwalki: talón de Aquiles de la OTAN y estratégico en las maniobras rusas Zapad 2025
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Detenida una mujer en Palma por agredir al vigilante de un supermercado para robar una botella de whisky
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: el matrimonio de José Luis y Victoria, gravemente tocado