El BCE pide investigar la fuga de depósitos del Popular por si hubiera «tráfico de información»
La presidenta de la Junta de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Daniele Nouy, instó hoy a la justicia y a las autoridades del mercado españolas a investigar las salidas de capital realizadas la víspera de la resolución del Banco Popular por parte de ayuntamientos y comunidades autónomas.
«Esto no está en mis prerrogativas, yo no puedo participar en ello, pero desde luego que sí hay margen para que la justicia española investigue esos movimientos para ver si ha habido tráfico de información y si algunas instancias o personas han intentado protegerse mejor que los pequeños depositantes», declaró ante las preguntas de los eurodiputados.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, reconoció el pasado 12 de junio que algunas comunidades y ayuntamientos retiraron «fuertes» cantidades de depósitos del Banco Popular, mientras que por el contrario, la Seguridad Social mantuvo un saldo muy superior a la media registrada en los últimos meses.
En ese sentido, el ministro explicó entonces que antes de la resolución del Popular «hubo de todo», y que la mayor parte de las salidas fueron de inversores cualificados e inversores que exigen para mantener sus depósitos, una calificación determinada de la deuda.
«Es muy importante recordar que cada reducción de la calificación crediticia de la entidad dificulta el mantenimiento de los depositantes corporativos, que suelen exigir un nivel mínimo de nota, por lo que estas rebajas siempre van acompañadas de importantes salidas de depósitos», aclaró el ministro.
Temas:
- Banco Popular
- BCE
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
Se confirma la fecha para cambiar la hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Atlético de Madrid – Villarreal: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras al golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»