El BCE no aprecia fuga de depósitos en la eurozona y apunta que las turbulencias bajaran la inflación
Los bancos de la zona euro no han registrado salidas masivas de depósitos durante las recientes turbulencias financieras, según la representante alemana en el directorio del BCE, Isabel Schnabel, para quien hace falta aún conocer el impacto de estas tensiones en las condiciones de crédito, así como la magnitud del efecto desinflacionario.
«Hemos visto un cambio de depósitos a la vista en depósitos a plazo, pero no hemos visto una salida general de depósitos de los bancos», dijo a representante alemana en el directorio del BCE este miércoles durante un acto en Washington, organizado por la Asociación Nacional de Economía Empresarial (NABE). En este sentido, la ejecutiva alemana del BCE admitió la incertidumbre sobre el alcance del impacto de las tensiones financieras, pero subrayó que el sector bancario de la eurozona «parece bastante resistente».
«Los análisis apuntan a que la capitalización parece razonablemente bien, la situación de liquidez parece buena y una gran parte de la liquidez está en reservas, por lo que no tiene que liquidarse», destacó. Por otro lado, cuestionada sobre el potencial impacto de las turbulencias en la economía, Schnabel subrayó la importancia de plantearse qué va a significar todo esto para las condiciones de crédito y cómo va a responder el sector bancario.
A este respecto, al no haberse visto afectados directamente, aventuró que el efecto en los bancos de la eurozona será menor que en Estados Unidos, «aunque no puede descartarse que lo que está ocurriendo no vaya a tener un impacto en las condiciones de financiación y el suministro de crédito». «Direccionalmente es muy claro que esto tendría un efecto desinflacionario que tendríamos que tener en cuenta», apuntó, aunque sin entrar a valorar «cuán grande será ese efecto».
Temas:
- BCE
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer