El BCE no aprecia fuga de depósitos en la eurozona y apunta que las turbulencias bajaran la inflación
Los bancos de la zona euro no han registrado salidas masivas de depósitos durante las recientes turbulencias financieras, según la representante alemana en el directorio del BCE, Isabel Schnabel, para quien hace falta aún conocer el impacto de estas tensiones en las condiciones de crédito, así como la magnitud del efecto desinflacionario.
«Hemos visto un cambio de depósitos a la vista en depósitos a plazo, pero no hemos visto una salida general de depósitos de los bancos», dijo a representante alemana en el directorio del BCE este miércoles durante un acto en Washington, organizado por la Asociación Nacional de Economía Empresarial (NABE). En este sentido, la ejecutiva alemana del BCE admitió la incertidumbre sobre el alcance del impacto de las tensiones financieras, pero subrayó que el sector bancario de la eurozona «parece bastante resistente».
«Los análisis apuntan a que la capitalización parece razonablemente bien, la situación de liquidez parece buena y una gran parte de la liquidez está en reservas, por lo que no tiene que liquidarse», destacó. Por otro lado, cuestionada sobre el potencial impacto de las turbulencias en la economía, Schnabel subrayó la importancia de plantearse qué va a significar todo esto para las condiciones de crédito y cómo va a responder el sector bancario.
A este respecto, al no haberse visto afectados directamente, aventuró que el efecto en los bancos de la eurozona será menor que en Estados Unidos, «aunque no puede descartarse que lo que está ocurriendo no vaya a tener un impacto en las condiciones de financiación y el suministro de crédito». «Direccionalmente es muy claro que esto tendría un efecto desinflacionario que tendríamos que tener en cuenta», apuntó, aunque sin entrar a valorar «cuán grande será ese efecto».
Temas:
- BCE
Lo último en Economía
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
Últimas noticias
-
El peligro oculto en tu casa: el objeto que jamás debes dejar al alcance de tu perro si no quieres arrepentirte
-
Cine de estreno: thrillers, comedias románticas y aventuras
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 14 de agosto de 2025?
-
Un joven dice esto sobre la obligación de estudiar catalán en el colegio y se lía la mundial: «Les tienes que obligar a…»
-
Todo lo que sabemos del centro comercial más grande de Madrid: 362.000 metros y 260 tiendas