El BCE mejora las previsiones económicas para este año, pero empeora las de 2020 y 2021
Las nuevas previsiones del BCE contemplan un ritmo de crecimiento del PIB de la zona euro del 1,4% el próximo año, dos décimas por debajo de su previsión de marzo, mientras que para 2021 la entidad anticipa también una expansión del 1,4%, frente al anterior 1,5%.
El Banco Central Europeo (BCE) ha revisado una décima al alza sus previsiones de crecimiento e inflación para la zona euro en 2019, situándolas en el 1,2% y el 1,3% respectivamente, aunque ha recortado sus expectativas de expansión y subida de los precios para los dos años siguientes, según ha anunciado el presidente de la entidad, Mario Draghi.
De este modo, las nuevas previsiones del BCE contemplan un ritmo de crecimiento del PIB de la zona euro del 1,4% el próximo año, dos décimas por debajo de su previsión de marzo, mientras que para 2021 la entidad anticipa también una expansión del 1,4%, frente al anterior 1,5%.
«Los riesgos siguen inclinados a la baja», ha señalado el presidente del BCE en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la institución, que ha descartado subir los tipos de interés antes de mediados del próximo año.
En este sentido, «a pesar de los datos mejores de lo esperado en el primer trimestre», Mario Draghi ha vuelto a señalar al impacto en las perspectivas de crecimiento de factores externos como las incertidumbres relacionadas con las tensiones comerciales y geopolíticas, así como las vulnerabilidades mostradas por algunas economías emergentes.
En cuanto a la evolución de los precios, el BCE ha revisado una décima al alza su pronóstico de inflación para 2019, hasta el 1,3%, aunque ha recortado en una décima su proyección para 2020, hasta el 1,4%, y en dos décimas la de 2021, cuando espera una subida del 1,6%.
A este respecto, el presidente del BCE ha señalado que «probablemente la inflación bajará en los próximos meses», añadiendo que sigue siendo necesaria una política monetaria acomodaticia en la zona euro.
Lo último en Economía
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fsical 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League online gratis por televisión en vivo
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy: alineaciones confirmadas para el partido de la Champions League en vivo online
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en Pasapalabra
-
En Champions no alcanza con orgullo durante 45 minutos
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA