El BCE mantendrá tipos bajos durante un «tiempo largo» debido a la «frágil» recuperación económica
El Banco Central Europeo (BCE) prevé que la situación actual de bajos tipos de interés se mantendrá durante un «tiempo largo», ya que aunque la recuperación económica continuará, por ahora sigue siendo «frágil», y aboga por la creación de bancos transfronterizos.
Así lo ha señalado el economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Peter Praet, durante su intervención en el VII Encuentro Financiero organizado por Expansión y KPMG, en la que ha valorado el «increíble proceso de recuperación» de la economía española desde el pico más alto de la crisis.
Praet ha repasado las intervenciones del organismo monetario europeo, con el inicio de apoyo de liquidez y la política de ajuste monetario, lo que ha contribuido a que el sistema bancario sea hoy «mucho más resistente» que en los años de la crisis.
Asimismo, ha indicado que la política monetaria no se transmite a la política real, tal y como se ha demostrado en «muchos episodios» de cambios en los tipos de interés que no han afectado «realmente» a la economía real, puesto que «ni pymes ni hogares lo notaban». «Ahora podemos ver que las condiciones de préstamos se han normalizado, el entorno sigue siendo difícil pero no se puede comparar con la situación de hace unos años», ha agregado Praet, quien ha puesto como ejemplo a España en este punto.
Como aspecto negativo actual Praet se ha referido a la rentabilidad del sector bancario que es «demasiado débil», siendo el ROE «mucho más bajo» que el coste de capital y situándose el precio contable en niveles de casi el año 2005.
En esta línea, Praet ha afirmado que las autoridades europeas siguen intentando mejorar la situación general de la economía, cuya recuperación «no es muy alta y sigue siendo frágil», pero avanza «poco a poco» y desde el BCE estiman que «seguirá mejorando».
Temas:
- BCE
- KPMG
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
Santander insiste en que puede no cerrarse la venta del 49% de Polonia a Erste Group
-
El crecimiento de DIA en 2024 le permitió crear 100.000 empleos y aportar más de 6.8000 millones al PIB
-
Muface firma con Adeslas y Asisa el nuevo concierto sanitario hasta 2027
-
El triple apagón reputacional
-
Las eléctricas se dejan hasta un 4% en Bolsa tras una fuerte caída de sus beneficios
Últimas noticias
-
Carmen Alcayde, entre lágrimas en ‘Supervivientes 2025’ por Carlos Sobera: «Me tiráis por tierra»
-
Matan en la calle a puñaladas a un joven de 20 años en Almería
-
Orden de juego del Mutua Madrid Open 2025 hoy, 30 de abril: partidos y horarios
-
Ni Decathlon ni Amazon: Lidl lanza una bicicleta elíptica que se agotará en horas
-
Santander insiste en que puede no cerrarse la venta del 49% de Polonia a Erste Group