El BCE comprará deuda de países y empresas más allá de marzo de 2017 «si es necesario»
El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado este jueves que mantendrá el tipo de interés de referencia en el 0% y que extenderá el programa de compra de activos más allá de marzo de 2017 si lo considera necesario.
Así, la entidad presidida por Mario Draghi se ha mantenido en la línea de lo previsto por los mercados, que no esperaban ninguna toma de decisión importante en materia de compra de activos o de tipos hasta pasados varios meses tras el Brexit.
De todos modos, el BCE aún guarda munición. Y es que entre las balas que le quedan en la recámara a Draghi se encuentran una bajada aún mayor de los tipos de interés y una ampliación del volumen de compra de activos más allá de los 80.000 millones de euros actuales.
El anuncio más importante que el supervisor bancario de la eurozona ha realizado este jueves es la ampliación del programa de expansión cuantitativa (QE, por sus siglas en inglés) mas allá marzo 17 «si es necesario».
«En relación con las medidas de política monetaria no convencionales, el Consejo de Gobierno confirma que las compras mensuales de activos por valor de 80.000 millones de euros continuarán hasta el final de marzo de 2017, o hasta una fecha posterior si fuera necesario, y en todo caso, hasta que observe un ajuste sostenido de la senda de inflación que sea compatible con su objetivo de inflación», explicó el BCE.
El último as en la manga que se guarda el BCE es el adelantado este miércoles por OKDIARIO. Según diversas fuentes consultadas por este periódico, el QE podría extenderse a la renta variable, al más puro estilo del Banco de Japón. De hecho, a comienzos de año Mario Draghi ya avisó de que el BCE “tiene el poder, el deseo y la determinación de actuar. No hay límites”.
Temas:
- BCE
- Brexit
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL