BBVA sufre en Turquía: pierde más de 2.000 millones de euros en dos años
El BBVA ha sufrido un deterioro en su patrimonio de 2.060 millones de euros en los dos últimos años por su negocio en Turquía, donde controla el Garanti Bank. Según consta en el informe anual de la entidad que preside Carlos Torres, el banco vasco ha perdido en 2019 otros 543 millones por los efectos de la depreciación de la lira turca, que se unen a los 1.517 millones de 2018.
Según explica la entidad, esas pérdidas han «tenido un impacto en el beneficio individual del banco» en 2.060 millones, reduciéndose el patrimonio neto de la entidad en esta misma cantidad.
Sin embargo, señala el BBVA, esta pérdida no ha tenido impacto en el beneficio consolidado del banco puesto que el impacto de la moneda local se anota en otro apunte contable, «por lo que la depreciación de la Lira Turca se encontraba ya registrada minorando el Patrimonio Neto consolidado del Grupo».
El ‘agujero’ del banco en su negocio en Turquía ha afectado a sus activos en el país. En 2017, BBVA tenía activos en Turquía por valor de 78.789 millones de euros. Al cierre de 2019, habían descendido hasta los 64.416 millones, un 18% menos. Ya es el cuarto país para el grupo, por detrás de España, México y Estados Unidos.
La cifra ‘perdida’ por parte de BBVA en Turquía dobla a la sufrida en Estados Unidos en 2019. El deterioro apuntado por el banco en USA es de 279 millones de euros. La entidad espera menores beneficios en Estados Unidos en los próximos años a lo «anteriormente estimado» por los efectos de los tipos de interés y la «ralentización de la economía».
Beneficios
En cuanto a los beneficios obtenidos en Turquía, BBVA ha cerrado 2019 con 506 millones, cifra considerablemente inferior a los 823 millones obtenidos en 2017, antes de que se desatara la crisis económica turca.
El deterioro del negocio se vislumbra también en los activos dudosos. En Turquía a cierre de 2019 se han disparado hasta los 3.289 millones de euros, frente a los 2.311 millones de 2017. Es el segundo mercado más problemático, después de España, donde acumula casi 9.000 millones, con la diferencia de que en nuestro país va a la baja.
Para este año, el banco estima que la economía turca va a dejar atrás los problemas y crecerá un 4% este año y un 4,5% en 2021. La entidad considera que la inflación se ha estabilizado y el consumo privado ha mejorado en la última parte de 2019. La cotización de la lira turca se mantiene alta en lo que va de año, en niveles solo superados en el verano de 2018.
Temas:
- BBVA
- Carlos Torres
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming