BBVA se retrata ante el mercado incluyendo en sus emisiones que es «sospechoso» por el caso Villarejo
La entidad vasca incluye en actualizaciones a sus emisiones una advertencia sobre el peligro reputacional del caso Villarejo una vez formalizada su imputación como persona jurídica.
BBVA ha empezado a incorporar a sus documentos oficiales destinados al mercado la información sobre el daño reputacional que puede ocasionarle su imputación en el llamado ‘caso Villarejo’. En un ‘update’ o actualización sobre una emisión de renta fija, BBVA se retrata ante los inversores al tener que actualizar su riesgo por Villarejo añadiendo un párrafo en el que reconoce su delicada situación procesal que a partir de ahora deberá ir incorporando progresivamente a sus emisiones.
En el documento, la entidad presidida por Carlos Torres reconoce que es «oficialmente sospechoso de posibles rupturas de la ley relacionadas con soborno, revelación de secretos y corrupción». En inglés, la entidad indica también que fue notificada su imputación el 29 de julio de este año y que ha compartido su información ‘forensic’ con los tribunales para tratar de colaborar con la justicia -el ‘forensic’ fue realizado por PwC, Garrigues y Uría».
De igual modo, reconoce que la investigación está en una fase inicial y bajo secreto de sumario, «por lo que no es posible predecir la duración del procedimiento o su posible resultado o implicaciones para el grupo». Sin embargo, reconoce «el potencial daño reputacional de estos procedimientos».
El ‘statement’ oficial sobre el comisario Villarejo que ahora BBVA incorpora a sus documentos a sus emisores fue publicado por primera vez el pasado 31 de julio, dos días después de darse a conocer formalmente la imputación del banc. Este martes ya aparece sobre una emisión de BBVA Global Markets B.V.
Sin efectos en el valor
Hasta el momento, la cúpula de BBVA ha mantenido que la investigación por escuchas presuntamente ilegales no ha mermado apenas el negocio de BBVA. De hecho, ni siquiera ha sido un tema recurrentemente preguntado por los analistas en las tres ‘conference call’ de resultados que BBVA ha organizado desde que se diera a conocer el escándalo. Los inversores están mucho más preocupados por otros aspectos de su negocio, como la marcha del mismo en Hispanoamérica o el ‘efecto divisa’ en Turquía.
Sin embargo, no ha ocurrido lo mismo con la opinión publicada en España, que dedicó grandes titulares al caso BBVA-Villarejo a finales de julio. El mes de agosto parece haber ‘dormido’ a los críticos, y en redes sociales se percibe mucha menos beligerancia contra el banco azul, que no obstante teme que los picos de daño reputacional vayan volviendo conforme el juez Manuel García Castellón vaya avanzando en su instrucción en la Audiencia Nacional.
Lo último en Economía
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras amenazar China al gigante Nvidia
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU
-
El vino tinto estrella de Mercadona que arrasa: no vas a ver nada más barato
-
Mercadona se transforma en una cafetería y va a arrasar con los bares de toda la vida: los clientes encantados
-
La economía de China se ralentinza: el crecimiento de la industria y del comercio frenan en agosto
Últimas noticias
-
Morant se siente «orgullosa» del apoyo de España a Gaza horas después de los disturbios de la Vuelta
-
La líder socialista de Dinamarca destroza a Sánchez: «Rindió homenaje a los matones»
-
Usuarios de la Tarjeta Ciudadana podrán solicitar la nueva Tarjeta Única de transporte público de Mallorca
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras amenazar China al gigante Nvidia