BBVA se retrata ante el mercado incluyendo en sus emisiones que es «sospechoso» por el caso Villarejo
La entidad vasca incluye en actualizaciones a sus emisiones una advertencia sobre el peligro reputacional del caso Villarejo una vez formalizada su imputación como persona jurídica.
BBVA ha empezado a incorporar a sus documentos oficiales destinados al mercado la información sobre el daño reputacional que puede ocasionarle su imputación en el llamado ‘caso Villarejo’. En un ‘update’ o actualización sobre una emisión de renta fija, BBVA se retrata ante los inversores al tener que actualizar su riesgo por Villarejo añadiendo un párrafo en el que reconoce su delicada situación procesal que a partir de ahora deberá ir incorporando progresivamente a sus emisiones.
En el documento, la entidad presidida por Carlos Torres reconoce que es «oficialmente sospechoso de posibles rupturas de la ley relacionadas con soborno, revelación de secretos y corrupción». En inglés, la entidad indica también que fue notificada su imputación el 29 de julio de este año y que ha compartido su información ‘forensic’ con los tribunales para tratar de colaborar con la justicia -el ‘forensic’ fue realizado por PwC, Garrigues y Uría».
De igual modo, reconoce que la investigación está en una fase inicial y bajo secreto de sumario, «por lo que no es posible predecir la duración del procedimiento o su posible resultado o implicaciones para el grupo». Sin embargo, reconoce «el potencial daño reputacional de estos procedimientos».
El ‘statement’ oficial sobre el comisario Villarejo que ahora BBVA incorpora a sus documentos a sus emisores fue publicado por primera vez el pasado 31 de julio, dos días después de darse a conocer formalmente la imputación del banc. Este martes ya aparece sobre una emisión de BBVA Global Markets B.V.
Sin efectos en el valor
Hasta el momento, la cúpula de BBVA ha mantenido que la investigación por escuchas presuntamente ilegales no ha mermado apenas el negocio de BBVA. De hecho, ni siquiera ha sido un tema recurrentemente preguntado por los analistas en las tres ‘conference call’ de resultados que BBVA ha organizado desde que se diera a conocer el escándalo. Los inversores están mucho más preocupados por otros aspectos de su negocio, como la marcha del mismo en Hispanoamérica o el ‘efecto divisa’ en Turquía.
Sin embargo, no ha ocurrido lo mismo con la opinión publicada en España, que dedicó grandes titulares al caso BBVA-Villarejo a finales de julio. El mes de agosto parece haber ‘dormido’ a los críticos, y en redes sociales se percibe mucha menos beligerancia contra el banco azul, que no obstante teme que los picos de daño reputacional vayan volviendo conforme el juez Manuel García Castellón vaya avanzando en su instrucción en la Audiencia Nacional.
Lo último en Economía
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
-
La fecha de la subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: el calendario para saber cuánto suben
-
25 años de drama en Tenerife, pero los vecinos organizan patrullas contra los okupas: «Nos rompen los coches»
Últimas noticias
-
Resumen de la carrera sprint de F1 hoy en Interlagos: cómo ha quedado el GP de Brasil con Alonso y Sainz
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Los expertos usan este truco para dejar las juntas del suelo como el primer día
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Ni adorno ni para colgar: el verdadero uso del lazo trasero de las zapatillas deportivas que no saben ni los atletas