BBVA Research eleva su previsión de déficit al 5,5% del PIB a cierre de 2022
BBVA Research ha revisado 0,5 puntos al alza su previsión de déficit público para el cierre de 2022, hasta situarlo en el 5,5 % del PIB, y 0,4 puntos la de 2023, hasta el 5,4% del PIB. Según el Observatorio fiscal correspondiente al tercer trimestre de 2022, la deuda pública permanecerá elevada, en torno al 116% del PIB durante 2022 y 2023, si bien indica que son «niveles sostenibles» pese al aumento del coste de la deuda.
BBVA Research apunta que para 2023, si no hay cambios en la política fiscal, la desaceleración de la actividad «frenará el ajuste cíclico del déficit», aunque compensará el impacto negativo que sobre las cuentas públicas tendrá sobre todo la revalorización de las pensiones conforme a la inflación.
El informe destaca que la recaudación «resiste» pese a la moderación del crecimiento económico producida por los efectos de la guerra en Ucrania, si bien espera «una ligera desaceleración de los ingresos tributarios respecto a 2021».
Asimismo, BBVA Research apunta a un «contenido» crecimiento del gasto público, que supondrá el 48% del PIB en 2022 y el 47,3% en 2023. En el informe también se calcula el impacto de las medidas para paliar los efectos de la guerra, que suponen en total 1,1 puntos porcentuales de PIB en 2022, siendo la bonificación de 20 céntimos al litro de carburante la que más cuesta, 0,4 puntos de PIB.
Lo último en Economía
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
La «bajada» de deuda pública de Sánchez en realidad es una subida del 45,7% desde que gobierna
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
Últimas noticias
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Un alto cargo lenguaraz rompe la estrategia de Mañueco para ir a elecciones con Vox más débil
-
Bolaños sólo concede a Madrid 8 de los 127 jueces que le reclama el Tribunal Superior de Justicia
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas