BBVA dice que ha encontrado «hallazgos relevantes» en la investigación por las escuchas de Villarejo
El juez instructor de la Audiencia Nacional no ha dejado al banco personarse como afectado en la causa y no tendrá acceso al sumario
BBVA ha respondido con un comunicado a la noticia de que Fiscalía pide su imputación como persona jurídica en la causa del espionaje del excomisario Villarejo. Ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, ha señalado que ha enviado «hallazgos relevantes» sobre el espionaje y ha reiterado su compromiso con la ley.
Carlos Torres Vila ha indicado que continuará «colaborando activamente con la justicia» para aclarar los hechos, en esta novena pieza separada de la «operación Tándem» que investiga la relación entre el banco y Villarejo.
BBVA, al que no le han dejado personarse como afectado y por tanto no tiene acceso al sumario, recuerda que «ha compartido también con la justicia de manera proactiva» los detalles de su informe forense, encargado hace seis meses, cuyo contenido no está autorizada a difundir públicamente dada la exigencia de no interferir en la investigación judicial, informa Europa Press.
No obstante el banco azul aclara que la condición de investigado solicitada por Anticorrupción «no implica, en esta fase preliminar del procedimiento, la acusación formal por ningún delito», y añade que el propio banco solicitó personarse como perjudicado por los hechos.
Cohecho y más delitos
Una petición contra la que se pronuncia la Fiscalía en el escrito conocido esta mañana, en el que insta al titular del juzgado central de Instrucción número 6 a imputar al BBVA por presunto cohecho, revelación de secretos y corrupción entre particulares.
El Ministerio Público advierte además en su informe de posibles dádivas que habrían recibido del entorno del grupo Cenyt -sociedad de Villarejo- a fin de facilitar la contratación de los servicios del policía alguno de los ocho cargos del banco -pasados y actuales- contra los que se dirige este procedimiento.
Desde que se publicó hace más de un año que BBVA había requerido los servicios de esta empresa, la entidad, entonces presidida por Francisco González, empezó una investigación interna para esclarecer el alcance de las relaciones.
Tras la marcha del expresidente, Torres Vila encargó a principios de este año un estudio más profundo a la consultora PwC, con la colaboración de los bufetes Garrigues y Uría, encargo con el que el banco buscaba defender sus propios intereses al tiempo que prometía «tolerancia cero» con el resultado final de las pesquisas.
Lo último en Economía
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Lautaro Martínez y Çalhanoglu, de penalti, torturaron al Barça tras sus fallos defensivos
-
Cubarsí comete otro error clave en un partido grande de Champions con un penalti claro sobre Lautaro
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El Illes Balears celebra su tercera Champions con toda Mallorca
-
El Barcelona muere en la orilla ante el Mónaco y se queda sin Final Four