BBVA se desmarca de Telefónica en pleno ataque de STC: su 4,8% «no es estratégico» y está en venta
BBVA asegura que su participación en Telefónica "está en venta" mientras el Gobierno busca fórmulas para contrarrestar a STC
BBVA no quiere saber nada de Telefónica en pleno ataque de los saudíes de STC a la operadora española y mientras el Gobierno busca fórmulas para comprar una participación que le permita limitar el poder saudí. El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha señalado este martes que esa participación, del 4,87%, «no es estratégica» y que al ser una participación financiera está en venta.
Además, ha querido subrayar que BBVA no se plantea elevar su participación en el grupo presidido por José María Álvarez-Pallete. «No estamos considerando incrementar nuestras acciones en absoluto», ha incidido el consejero delegado de BBVA. Hay que recordar que la entrada de STC en Telefónica se hizo sin que el banco fuera informado de ese movimiento.
Según la última notificación de BBVA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el banco tiene en su poder unas 267 millones de acciones de Telefónica. Con respecto la cotización al cierre del lunes, esa participación está valorada en 965 millones de euros.
Esa afirmación se produce después de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) haya informado este martes que está «explorando» la posibilidad de volver al accionariado de Telefónica.
STC en Telefónica
Por otro lado, respecto a la inversión de Saudi Telecom, Onur Genç ha valorado positivamente la entrada desde un punto de vista financiero. «Hay muchas dimensiones sobre esto, y algunas de ellas están siendo estudiadas por el Gobierno y sobre ellas no podemos comentar, obviamente; pero desde una perspectiva financiera, hablando financieramente, es muy bueno que los inversores muestren interés en una compañía de la importancia de Telefónica», ha indicado el máximo responsable de BBVA.
A este respecto, ha indicado que la inversión de STC supone «una base, un mínimo» para la cotización de la acción, por lo que resulta «obvio» que es positivo que otros inversores muestren interés en la compañía.
Ayer, la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial en funciones, Isabel Rodríguez, reiteró el carácter estratégico de Telefónica para España y evitó pronunciarse sobre la posible entrada de la SEPI, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, en el capital social de la operadora, junto a un grupo de inversores españoles.
El Gobierno en funciones analiza opciones para reforzar la españolidad de Telefónica, entre las que figuraría una eventual toma de participación del 5% en el capital de la compañía, liderada por la SEPI y en coordinación con otros inversores nacionales, tal y como ha confirmado el holding público.
Temas:
- BBVA
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Lista oficial del BOE: las enfermedades con las que podrás pedir la jubilación anticipada
-
Adiós a la indemnización: esta es la jugada maestra de algunas empresas para no darte ni un duro
-
El BOE confirma el peor cambio: adiós oficial a la pensión no contributiva de invalidez
-
El giro de la declaración de la renta que lo cambia todo con Hacienda: te afecta si tienes dos pagadores
-
El Gobierno lo confirma: jubilación anticipada cobrando el 100% de la pensión si cumples éste requisito
Últimas noticias
-
Koldo amenazó con «llamar a Pedro» el día de la entrevista a Jésica si no le dejaban aparcar en la puerta de Ineco
-
Los OK y KO del lunes, 12 de mayo de 2023
-
Comunicado de Roberto Brasero por el giro radical que está a punto de llegar: «La semana que viene…»
-
Ni aceite ni cebolla: el truco definitivo de los chefs profesionales para que el sofrito quede perfecto
-
Lista oficial del BOE: las enfermedades con las que podrás pedir la jubilación anticipada