BBVA se desmarca de Telefónica en pleno ataque de STC: su 4,8% «no es estratégico» y está en venta
BBVA asegura que su participación en Telefónica "está en venta" mientras el Gobierno busca fórmulas para contrarrestar a STC
BBVA no quiere saber nada de Telefónica en pleno ataque de los saudíes de STC a la operadora española y mientras el Gobierno busca fórmulas para comprar una participación que le permita limitar el poder saudí. El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha señalado este martes que esa participación, del 4,87%, «no es estratégica» y que al ser una participación financiera está en venta.
Además, ha querido subrayar que BBVA no se plantea elevar su participación en el grupo presidido por José María Álvarez-Pallete. «No estamos considerando incrementar nuestras acciones en absoluto», ha incidido el consejero delegado de BBVA. Hay que recordar que la entrada de STC en Telefónica se hizo sin que el banco fuera informado de ese movimiento.
Según la última notificación de BBVA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el banco tiene en su poder unas 267 millones de acciones de Telefónica. Con respecto la cotización al cierre del lunes, esa participación está valorada en 965 millones de euros.
Esa afirmación se produce después de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) haya informado este martes que está «explorando» la posibilidad de volver al accionariado de Telefónica.
STC en Telefónica
Por otro lado, respecto a la inversión de Saudi Telecom, Onur Genç ha valorado positivamente la entrada desde un punto de vista financiero. «Hay muchas dimensiones sobre esto, y algunas de ellas están siendo estudiadas por el Gobierno y sobre ellas no podemos comentar, obviamente; pero desde una perspectiva financiera, hablando financieramente, es muy bueno que los inversores muestren interés en una compañía de la importancia de Telefónica», ha indicado el máximo responsable de BBVA.
A este respecto, ha indicado que la inversión de STC supone «una base, un mínimo» para la cotización de la acción, por lo que resulta «obvio» que es positivo que otros inversores muestren interés en la compañía.
Ayer, la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial en funciones, Isabel Rodríguez, reiteró el carácter estratégico de Telefónica para España y evitó pronunciarse sobre la posible entrada de la SEPI, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, en el capital social de la operadora, junto a un grupo de inversores españoles.
El Gobierno en funciones analiza opciones para reforzar la españolidad de Telefónica, entre las que figuraría una eventual toma de participación del 5% en el capital de la compañía, liderada por la SEPI y en coordinación con otros inversores nacionales, tal y como ha confirmado el holding público.
Temas:
- BBVA
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Reino Unido y Francia pactan un ‘trueque’ de inmigrantes que dispara las alarmas en España y la UE
-
Lo de Sánchez es ya una patética demostración de impotencia
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Sinner y Djokovic se volverán a ver las caras en la semifinal de Wimbledon