BBVA cierra el círculo: pide autorización al BCE, CNMV y CNMC para lanzar la OPA sobre Sabadell
BBVA solicita la autorización al BCE para lanzar la OPA hostil sobre Banco Sabadell, y cierra de esa manera el círculo de los reguladores tras hacer lo propio en la CNMV y la CNMC. Aunque ninguna se ha pronunciado todavía, de esta forma quedan listos todos los requerimientos necesarios para que la operación pueda llevarse a cabo. En todo caso, lo fundamental será lo que digan los accionistas, tanto en BBVA -que celebrará junta para ampliar capital- como en Sabadell, donde se medirá la aceptación real de la OPA.
El viernes 24 de mayo la entidad presidida por Carlos Torres solicitaba autorización para lanzar la OPA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores -CNMV-, que revisará que la información que se proporcione a los accionistas sea acorde a la legislación vigente. El lunes hacía lo propio con la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia -CNMC-, que revisará que el nivel de concentración que resulte de la entidad resultante garantice la competencia en el sector bancario.
Desde el BCE aseguran que, ahora, «los supervisores analizarán la viabilidad y sostenibilidad del acuerdo alcanzado a fin de asegurar que el grupo bancario resultante pueda cumplir continuamente todos los requerimientos prudenciales en los próximos años». Con este objetivo, «los supervisores examinan el modelo de negocio de la entidad que resultará de la operación», explica la institución que preside Christine Lagarde.
Análisis del BCE
En concreto, el BCE examinará si el proyecto presentado por BBVA tiene los niveles de capital y liquidez adecuados y si podrá mantenerlos a lo largo del tiempo. También analizará el modelo de gobernanza y la capacidad para generar beneficios.
«En síntesis, el BCE estudia el plan de negocio, las proyecciones consideradas en dicho plan y su credibilidad -incluido el riesgo de ejecución y una comparación con entidades similares- y evalúa si la entidad resultante puede asegurar el cumplimiento continuado de todos los requerimientos y colchones», prosigue el BCE.
El BCE defiende afirma en su web que la consolidación bancaria «puede contribuir a eliminar el exceso de capacidad, mejorar la eficiencia de costes y promover modelos de negocio más adaptados y creíbles».
«La consolidación transfronteriza también podría favorecer la diversificación de los riesgos y contribuir a la integración de los mercados financieros, que es un importante objetivo de la unión bancaria. No obstante, no corresponde al BCE promover -o impedir- activamente ninguna forma de consolidación. Como autoridad supervisora, el BCE debe mantener una posición neutral y evaluar los planes que presenten las entidades conforme a criterios puramente técnicos», señala al respecto.
Una vez se pronuncie el BCE, o no se oponga a la OPA, la CNMV ya podría aprobar la operación y permitir a BBVA que abra el periodo de aceptación, que podría extenderse de 15 a 70 días. La ley que rige estas operaciones contempla la posibilidad de ampliar la operación en caso de «resultar necesario».
BBVA estimaba en mayo, cuando anunció la OPA, que todo el proceso hasta obtener todas las autorizaciones llevaría entre seis y ocho meses y que la CNMC tardía entre cinco y seis meses.
Más allá de las autorizaciones de BCE, CNMV y CNMC, BBVA ya ha notificado la operación a los supervisores en Reino Unido, Francia y Marruecos, por TSB, filial británica de Sabadell, y las oficinas que la entidad tiene en París y Casablanca.
Lo último en Economía
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
BBVA pide al Supremo que el Gobierno le indemnice por el fracaso de la OPA sobre Sabadell
-
Gotham desmonta la manipulación sobre Grifols con la sanción de la CNMV y la absolución en EEUU
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
Últimas noticias
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 11 de noviembre
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Este martes 11 de noviembre, celebra el Día Mundial del Churro con OUIGO y descubre las mejores churrerías de sus destinos