El barril de petróleo de Brent sube el 3% y alcanza los 97 dólares por primera vez desde noviembre
El 'oro negro' ha roto así otro hito en su camino a los 100 dólares
Repsol se dispara un 4% en Bolsa empujado por la subida récord del barril de petróleo Brent
El precio del petróleo cae a su nivel más bajo desde hace casi un año: cotiza por debajo de los 80 dólares
El precio del barril de crudo Brent, el que se utiliza como referencia en Europa, se ha elevado el 3% a la hora del cierre de la jornada en Bolsa de este miércoles y ha tocado los 97,06 dólares por primera vez desde noviembre de 2022, en un día en el que el Bank of America (BofA) ha elevado su previsión del precio medio a 96 dólares el barril de cara al último trimestre.
El ‘oro negro’ ha roto así otro hito en su camino a los 100 dólares, una cifra que ya alcanzó el año pasado como consecuencia del estallido de la guerra de Ucrania y de la que varias casas de analistas llevan advirtiendo de que volverá.
Arrancó la jornada en 94 dólares
La cotización de la materia prima arrancó esta jornada ligeramente por debajo de los 94 dólares y, desde el mediodía, ha iniciado una fuerte subida que le ha llevado a esa cota de los 97 dólares por primera vez en casi un año.
Desde que empezó el verano -en aquel entonces el barril se negociaba en torno a los 70 dólares-, el crudo Brent acumula una revalorización del 30%.
De su lado, el barril WTI Intermediate de Texas, de referencia para el mercado estadounidense, también se disparaba esta sesión cerca de un 4%, hasta tocar los 94 dólares, un nivel inédito desde agosto de 2022.
Informe del BofA
Bank of America (BofA) ha elevado este miércoles su previsión del precio medio del crudo Brent a 96 dólares el barril de cara al último trimestre del año, de acuerdo al último informe semanal sobre el mercado energético firmado por el responsable global de materias primas y derivados del servicio de estudios de la entidad, Francisco Blanch.
El informe apunta que el reciente aumento de los márgenes de refino está contribuyendo a la subida de los precios del crudo junto a los estímulos de crecimiento de China y los recortes de producción petrolera de Arabia Saudí y Rusia, compromiso de la OPEP+ mediante, para frenar la oferta hasta finales de año.
En ese sentido, el estudio vaticina que las existencias mundiales de petróleo disminuirán en 70 millones de barriles en los próximos tres meses.
Con todo, desde Bank of America mantienen su previsión de que el barril de Brent caerá en 2024 y se situará en los 90 dólares, ya que la oferta de petróleo no procedente de la OPEP+ aumentará en 1,2 millones de barriles diarios gracias a las extracciones de la Guyana, Canadá, Brasil y el esquisto estadounidense.
Además, si las sanciones contra Venezuela e Irán se suavizan más la oferta podría aumentar el año que viene en 450.000 barriles diarios.
En conclusión, si la geopolítica y las decisiones de la OPEP+ lo permiten, el crecimiento de los volúmenes podría ayudar a frenar una nueva subida de los precios del ‘oro negro’; asimismo, el informe ha remarcado que los propios modelos del banco sugieren que los especuladores «ya están bastante largos» en petróleo.
Blanch ha alertado que otro repunte de los precios de la energía podría reavivar los temores inflacionistas en todo el mundo, la subida de los tipos de interés y, en última instancia, las turbulencias financieras.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»