Barclays prevé que la banca española reduzca un 52% su beneficio durante el segundo trimestre
Apunta a 6.200 millones de euros de provisiones para insolvencias
Barclays prevé que los bancos españoles reduzcan su beneficio antes de impuestos en un 52% en el segundo trimestre respecto al año anterior, con 6.200 millones de euros de provisiones para insolvencias, frente a los 8.000 millones del primer trimestre ante el golpe de la crisis del coronavirus. Así lo recoge en un reciente informe sobre los resultados de los seis mayores bancos españoles al cierre de junio, cuya publicación arranca a finales de la próxima semana.
Según Barclays, el total de beneficios antes de impuestos del segundo trimestre caerá un 52% en términos interanuales y subirá un 19% en términos intertrimestrales, siendo los elementos más importantes la calidad de los activos, el coste del riesgo y el capital.
La firma financiera prevé un impacto negativo notable en las estimaciones de beneficios del segundo trimestre y estima un total de provisiones para insolvencias de 6.200 millones de euros para los seis bancos bajo su cobertura, frente a los 8.000 millones de euros del primer trimestre de 2020.
Banco Santander
Para el Banco Santander, espera un beneficio atribuido de 723 millones de euros en el segundo trimestre, un 48% inferior al del mismo periodo del año anterior y un 118% por encima del primer trimestre, con unas provisiones para insolvencias de 3.500 millones, frente a los 4.300 millones del primer trimestre.
Barclays también prevé que BBVA obtenga un beneficio atribuido de 595 millones de euros en el segundo trimestre (-53% interanual), que CaixaBank incremente el suyo más de un 100%, hasta 180 millones de euros, y que Sabadell gane 245 millones antes de impuestos (-11%). Asimismo, estima un beneficio de 45 millones en el trimestre (-72%) para Bankinter y de 33 millones para Bankia (-83%).
Prestamos a pymes y empresas
En general, las previsiones de Barclays apuntan que los ingresos netos por intereses se verán afectados por unos volúmenes más elevados y unos tipos más reducidos, así como por los márgenes principalmente en las nuevas concesiones de préstamos a empresas y pymes, cuyos volúmenes se ven aupados por los programas de garantías estatales.
La actividad más afectada será la de préstamos distintos a los concedidos a empresas y pymes, debido a las medidas de confinamiento. En este sentido, la entidad cree que las carteras de renta fija contribuirán positivamente tanto a los ingresos netos por intereses como a los volúmenes de negociación durante el trimestre.
Barclays estima que los honorarios y comisiones darán lugar a una ralentización en las actividades de pagos, mientras que las actividades de intermediación bursátil y gestión de activos probablemente se verán apuntaladas por el desempeño y los flujos del mercado.
Carteras de renta fija
Según el informe, el trimestre debería ejercer un efecto positivo en el capital de las carteras de renta fija, además de la ventaja normativa derivada de las pymes, mientras que en el lado negativo aumentarán los activos ponderados por riesgo, debido al sólido crecimiento de la concesión de préstamos, especialmente a empresas y pymes.
«El crecimiento de la concesión de préstamos debería verse mitigado por las garantías estatales, que se traducirán en un crecimiento más lento de los activos ponderados por riesgo», ha señalado.
También afectará negativamente al capital la depreciación de las divisas, según Barclays, que ha mantenido sus sobreponderaciones en Caixabank, BBVA y Santander y un posicionamiento neutral en Sabadell, Bankinter y Bankia.
Además, ha realizado cambios en sus precios objetivos, estableciendo 2,3 euros para CaixaBank (desde 2,2 euros), de 3,1 euros para Santander (desde 3,3 euros), de 3,8 euros para Bankinter (desde 3,7 euros), de 1,1 euros para Bankia (desde 1 euro) y de 0,5 euros para Sabadell (desde 0,6 euros).
Lo último en Economía
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
-
OHLA sube un 10,2% en bolsa tras esquivar un laudo con un resultado positivo de 15 millones de euros
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Hacienda afirma que hay menos ricos en España: caen un 3% en 2023
Últimas noticias
-
Resultado Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet hoy en directo online | Cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
Así queda el calendario de la Eurocopa Femenina 2025: todos los partidos desde la fase de grupos hasta la final
-
Vox se desmarca del compromiso LGTBI en Málaga: «Es la izquierda la que discrimina a los homosexuales»
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
Desvelan el vínculo entre la contaminación y el cáncer de pulmón en no fumadores