Barclays no se cree el ‘procés’ y apuesta por una reforma de la financiación autonómica
La independencia de Cataluña continúa siendo algo «muy improbable» para Barclays, que considera más factible una reforma constitucional del sistema de financiación autonómica, según señala el banco británico en una nota publicada tras los acontecimientos del último fin de semana en España.
«Seguimos creyendo que la independencia es muy improbable, pues requeriría importantes cambios constitucionales», señala la entidad, que ve «probable» un cambio de la financiación autonómica, aunque añade que los potenciales cambios no incluirán la independencia como opción.
Aplicación del 155
En su informe, Barclays señala que la propuesta de activación del artículo 155, que debe aprobarse por el Senado, deja un margen de reacción de cinco días al Govern, que podría así convocar elecciones en Cataluña y detener la aplicación del mismo.
Sin embargo, los analistas del banco británico señalan que «dadas las recientes decisiones en favor de la escalada del conflicto», el Govern podría estar a favor de la aprobación formal de una declaración unilateral de independencia y hacer un llamamiento a la desobediencia para aumentar la tensión y atraer la atención internacional, forzando al Gobierno central a seguir el procedimiento legal para destituir por la fuerza al Gobierno regional, atrayendo aún más atención internacional.
El banco británico ya explicó el pasado mes de julio, antes de la celebración del referéndum del 1-0, que no estaban muy preocupados por la consulta ilegal. Ya apuntaba por entonces que «no tendría implicaciones políticas de importancia más allá de un probable cambio de Gobierno en Cataluña», puesto que la gran mayoría del Parlamento considera inconstitucional el referéndum.
Lo último en Economía
-
BBVA lanza un plan estratégico sin Sabadell y admite que puede retirar la OPA o conformarse con el 30%
-
La cúpula de RTVE defiende ‘Malas Lenguas’ y ‘Mañaneros’: «Sin ellos hay riesgo de que nos cierren»
-
Renault sufre unas pérdidas de 11.143 millones en el primer semestre por el impacto contable de Nissan
-
El 80% de los estudiantes de la FP Dual en redes de distribución de Endesa reciben una oferta de trabajo
-
El truco contra los okupas que ya triunfa en Reino Unido y deberíamos copiar en España
Últimas noticias
-
La hermana y el cuñado de Cerdán cobraron 342.000 € de la empresa investigada por pagar comisiones
-
Ayuso lleva al Supremo el reparto «forzoso» de menas y el Gobierno dice que los rechaza «por ser negros»
-
Rescatan a dos caballos que estaban desnutridos y en pésimo estado en una finca de Sa Casa Blanca
-
El PP reclama a Bernabé que emule a Ángel y dimita: «Alumnos de la escuela de la mentira de Sánchez»
-
Toledo acogerá en septiembre la II Cumbre de Comunidades Energéticas de UNEF