Barclays no se cree el ‘procés’ y apuesta por una reforma de la financiación autonómica
La independencia de Cataluña continúa siendo algo «muy improbable» para Barclays, que considera más factible una reforma constitucional del sistema de financiación autonómica, según señala el banco británico en una nota publicada tras los acontecimientos del último fin de semana en España.
«Seguimos creyendo que la independencia es muy improbable, pues requeriría importantes cambios constitucionales», señala la entidad, que ve «probable» un cambio de la financiación autonómica, aunque añade que los potenciales cambios no incluirán la independencia como opción.
Aplicación del 155
En su informe, Barclays señala que la propuesta de activación del artículo 155, que debe aprobarse por el Senado, deja un margen de reacción de cinco días al Govern, que podría así convocar elecciones en Cataluña y detener la aplicación del mismo.
Sin embargo, los analistas del banco británico señalan que «dadas las recientes decisiones en favor de la escalada del conflicto», el Govern podría estar a favor de la aprobación formal de una declaración unilateral de independencia y hacer un llamamiento a la desobediencia para aumentar la tensión y atraer la atención internacional, forzando al Gobierno central a seguir el procedimiento legal para destituir por la fuerza al Gobierno regional, atrayendo aún más atención internacional.
El banco británico ya explicó el pasado mes de julio, antes de la celebración del referéndum del 1-0, que no estaban muy preocupados por la consulta ilegal. Ya apuntaba por entonces que «no tendría implicaciones políticas de importancia más allá de un probable cambio de Gobierno en Cataluña», puesto que la gran mayoría del Parlamento considera inconstitucional el referéndum.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
Lauren James resucita a Inglaterra contra Holanda y encarga los cuartos de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid