Bankinter recibe luz verde del BCE para sacar Línea Directa a Bolsa a finales de abril
El Banco Central Europeo (BCE) ha dado luz verde a Bankinter para distribuir en especie entre sus accionistas la totalidad de la prima de emisión, por importe de 1.184 millones de euros, mediante la entrega de acciones de Línea Directa, como paso previo a la salida a Bolsa de la aseguradora.
La entidad bancaria ha explicado a través de un comunicado que la operación, aprobada en la pasada junta general de accionistas y prevista inicialmente para el segundo semestre de 2020, tuvo que ser aplazada en línea con las recomendaciones generales de prudencia y conservación de capital del BCE ante el cambio del escenario macroeconómico provocado por el impacto de la crisis del coronavirus.
El valor de mercado de la aseguradora del teléfono rojo se fijó en 1.434 millones de euros basándose en un análisis de valoración realizado por expertos independientes. Según esta valoración, el reparto de la prima de emisión (1.184 millones de euros) supondrá la entrega a los accionistas del 82,6% del capital social de la compañía, quedando en manos de Bankinter, como una participación financiera, el 17,4% restante, con un valor estimado, según ese mismo cálculo, de 249,7 millones de euros.
El reparto de las acciones se realizará a razón de una acción de la aseguradora por cada acción de Bankinter, lo que supondrá repartir un número de títulos equivalente al número actual de acciones del banco, 898.866.154, correspondientes al 82,6% del capital. Con ello, se fijan el 100% de acciones de la aseguradora en 1.088.416.840.
Bankinter ha explicado que como Línea Directa cuenta actualmente con 2,4 millones de acciones, será necesario realizar un ‘split’ para ajustar esta cifra a la nueva cantidad de acciones de la compañía aseguradora. El valor de referencia que tendrá Línea Directa en el momento previo a cotizar será de 1,318 euros por acción, resultado de dividir la valoración del experto independiente (1.434 millones de euros) entre el número de acciones de la compañía.
Dividendo de 120 millones
A lo largo del mes de abril, y con carácter previo a su salida a Bolsa, Línea Directa pagará un dividendo a Bankinter de 120 millones de euros, superando su ratio de solvencia el 210%, «por encima de sus comparables europeos», ha subrayado la entidad.
Bankinter ha resaltado además que la puesta a valor razonable de la participación generará para el banco una plusvalía de aproximadamente 1.000 millones de euros, que se retendrá íntegramente como recursos propios. Además, prevé que la operación mejore la ratio de solvencia consolidada CET1 en aproximadamente 8 puntos básicos.
Tras la autorización del BCE, ya recibida, quedan por cumplirse dos condiciones para la efectiva ejecución de la operación: por una parte, la no oposición de la Dirección General de Seguros a la modificación de las participaciones significativas en Línea Directa y la aprobación y registro por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) del correspondiente folleto de admisión a cotización de las acciones de la aseguradora, lo cual se prevé para mediados de abril.
De cumplirse el calendario previsto, la efectiva admisión a cotización de Línea Directa tendría lugar, previsiblemente, para finales del mes de abril, según la entidad.
«Con esta operación, Bankinter tiene como objetivo poner en valor una compañía que atesora una trayectoria de 25 años, con más de 3 millones de clientes, que es líder en España en seguro directo, con un modelo de negocio altamente rentable y con un crecimiento que supera de forma recurrente al del resto del mercado», afirma el banco.
Temas:
- Bankinter
- Linea directa
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km