A Bankinter le preocupa más la política española que la crisis china
La consejera delegada de Bankinter lo tiene claro: a España le perjudica más la incertidumbre política que la crisis de los países emergentes, por lo menos en el corto plazo. En una entrevista que publica Expansión, María Dolores Dancausa, indica que le preocupa “más el panorama político español que la crisis china”. No obstante, confía en un “desenlace positivo” tras las elecciones catalanas y generales.
La directiva también hace referencia a la guerra de las comisiones por retirada de dinero de los cajeros, que ha obligado al Gobierno a tomar cartas en el asunto para evitar que exista una doble imposición. A este respecto Dancausa señala que “los clientes están dispuestos a andar dos kilómetros para no pagar las comisiones” por la retirada de efectivo de los cajeros automáticos.
Por su parte, Cinco Días dedica su portada también a la cuestión nacionalista, con el titular: “Sube la presión a Mas”. El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, avisa del riesgo de corralito en caso de secesión de Cataluña y el presidente de Telefónica, César Alierta, defiende que “lo mejor para los catalanes es quedarse en España”.
El diario también destaca que la Generalitat “amenaza con no pagar la deuda si España no negocia”. Desde que llegó Rajoy a La Moncloa el gobierno autonómico catalán ha evitado la quiebra gracias al rescate continuo del Estado. La deuda supera con creces los 60.000 millones de euros y Artur Mas amenaza con no hacer frente a sus obligaciones si el Gobierno no accede a sus pretensiones.
Finalmente, El Economista revela que varios ministros están detrás de esta ofensiva pública del sector privado catalán contra el independentismo. El diario titula: “presión oficial a las empresas para que planten cara a Mas” y revela que representantes del Gobierno admiten “conversaciones con todos los sectores sociales”. Las fuentes consultadas sitúan estos contactos en la misma estrategia que ha diseñado el ministro de Economía, Luis de Guindos, y que se completa con reuniones con inversores internacionales y agencias de calificación crediticia.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Los afectados por los incendios forestales en Madrid verán reducida en un 80% su factura del agua
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League