A Bankinter le preocupa más la política española que la crisis china
La consejera delegada de Bankinter lo tiene claro: a España le perjudica más la incertidumbre política que la crisis de los países emergentes, por lo menos en el corto plazo. En una entrevista que publica Expansión, María Dolores Dancausa, indica que le preocupa “más el panorama político español que la crisis china”. No obstante, confía en un “desenlace positivo” tras las elecciones catalanas y generales.
La directiva también hace referencia a la guerra de las comisiones por retirada de dinero de los cajeros, que ha obligado al Gobierno a tomar cartas en el asunto para evitar que exista una doble imposición. A este respecto Dancausa señala que “los clientes están dispuestos a andar dos kilómetros para no pagar las comisiones” por la retirada de efectivo de los cajeros automáticos.
Por su parte, Cinco Días dedica su portada también a la cuestión nacionalista, con el titular: “Sube la presión a Mas”. El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, avisa del riesgo de corralito en caso de secesión de Cataluña y el presidente de Telefónica, César Alierta, defiende que “lo mejor para los catalanes es quedarse en España”.
El diario también destaca que la Generalitat “amenaza con no pagar la deuda si España no negocia”. Desde que llegó Rajoy a La Moncloa el gobierno autonómico catalán ha evitado la quiebra gracias al rescate continuo del Estado. La deuda supera con creces los 60.000 millones de euros y Artur Mas amenaza con no hacer frente a sus obligaciones si el Gobierno no accede a sus pretensiones.
Finalmente, El Economista revela que varios ministros están detrás de esta ofensiva pública del sector privado catalán contra el independentismo. El diario titula: “presión oficial a las empresas para que planten cara a Mas” y revela que representantes del Gobierno admiten “conversaciones con todos los sectores sociales”. Las fuentes consultadas sitúan estos contactos en la misma estrategia que ha diseñado el ministro de Economía, Luis de Guindos, y que se completa con reuniones con inversores internacionales y agencias de calificación crediticia.
Lo último en Economía
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La patrimonial de Francisco González repite pérdidas en 2024 y suma ocho años en ‘números rojos’
Últimas noticias
-
Cómo se dice, ¿Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad?
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas