Bankia se suma a la puja para comprar Banco Popular junto a BBVA y Santander
BBVA esperará a después del verano para lanzar su OPA sobre un saneado Popular
BBVA exige a Saracho un descuento de al menos el 20% para comprar el Popular
Bankia no renunciará a hacerse con el caramelo que todas las entidades quieren saborear y estará en la carrera para absorber Banco Popular, a pesar de encontrarse en plena fusión con BMN. Así, la entidad se suma a BBVA y Banco Santander en la puja por la maltrecha entidad que dirige Emilio Saracho.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ya anunció ayer que la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri está analizando la situación del Banco Popular y su «potencial interés». Esto se produce después de que Saracho pidiese a los bancos interesados en la operación una muestra preliminar de sus intenciones, con el objetivo de analizar la que mejores condiciones ofrezca para los accionistas del Popular.
Lo cierto es que este martes finalizó el plazo para que los interesados presentasen sus propuestas. En ellas, debía especificarse el importe de la adquisición y el tiempo y la forma en la que se financiaría la operación. Previamente, el Popular entregó documentación a estos bancos para su análisis. En ella, se recogía la información sobre los créditos más problemáticos, además de otros datos.
Las entidades, por ahora, esconden sus cartas, como los buenos jugadores de póker. No obstante, además de Bankia, tanto BBVA como Santander han trasladado a JP Morgan, el banco de inversión que dirige el proceso, su predisposición a adquirir la entidad que capitanea Saracho.
La que parece la favorita para llegar a meta en primer lugar es BBVA, aunque fuentes del mercado advierten de que la carrera va a ser larga. De hecho, la entidad que preside Francisco González quiere ver los toros desde la barrera antes de saltar al ruedo. Aunque ya se han concienciado de que serán ellos los que se ‘comerán’ a Banco Popular, prefieren esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos en el transcurso del verano.
Además de esta OPA y, si puede ser, antes de ella, el Popular quiere realizar también una nueva ampliación de capital, y para ello se encuentra en plena búsqueda de inversores. Al mismo tiempo, el banco considera lógico abordar la venta de los activos considerados no estratégicos.
Los títulos de Banco Popular cerraron la sesión de este martes en 0,71 euros por título. En el último año, las acciones de la entidad se han desplomado un 62,3%, mientras que la caída desde el 1 de enero de este año es del 23%.
Lo último en Economía
-
El BOE lo confirma: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
-
Los vecinos impiden que un grupo de okupas equipados hasta los dientes entren en una vivienda de Valencia
-
La tabla oficial de lo que vas a cobrar por la incapacidad permanente
-
Qué centros comerciales abren el 12 de octubre y cuál es su horario por comunidad autónoma
-
Amantes del caramelo: este café de Mercadona es de los mejores que he probado y parece de cafetería de lujo
Últimas noticias
-
Abascal seguirá el desfile del 12-O en la calle para no «blanquear» un Gobierno «corrupto y peligroso»
-
Marcos de Quinto: «Pedro Sánchez es capaz de todo, incluso de hacerse un autoatentado para victimizarse»
-
España estrena el número 1 del ránking FIFA
-
Adiós en la ‘La Promesa’: un personaje muy querido se despide ¿para siempre? de la serie
-
Cazorla estalla tras la destitución de Paunovic: «No sé quién me da más lástima…»