Bankia necesitará más dinero para las demandas por su salida a Bolsa
Los analistas de Ahorro Corporación lo tienen claro. Bankia necesitará más provisiones para cubrir las demandas de su salida a Bolsa. El año pasado la banca nacionalizada aportó 312 millones de euros para esta contingencia legal pero viendo la evolución de las sentencias condenatorias hará falta mucho más dinero.
Estos expertos consultados por Okdiario recuerdan que los minoristas invirtieron 1.800 millones de euros en la salida a Bolsa de Bankia. La propia entidad reconocía que a finales de septiembre tenían sentencias en contra por un total de 60 millones de euros y que existen denuncias en curso por valor de 564 millones de euros.
Bankia confirma que hará frente a todas aquellas sentencias condenatorias que reciba y que incrementará la provisión de fondos si es necesario
De momento, la entidad presidida por Goirigolzarri ha perdido un 93% de las demandas presentadas y de hecho fuentes de Bankia consultadas por este periódico confirman que sólo van a juicio en aquellos casos en los que hay posibilidades de ganar la demanda.
Preguntados por este asunto, desde Bankia se aclara que la entidad hará frente a todas aquellas sentencias condenatorias que reciba y que incrementará la provisión de fondos si es necesario. También aclara que desde Ahorro Corporación se centran sólo en el dinero aportado por Bankia, al ser una empresa cotizada, pero se olvidan de que su matriz BFA ha provisionado fondos por valor de 470 millones de euros.
Conviene también recordar que este jueves, el Banco de España, ponía de nuevo dudas sobre el informe y las conclusiones obtenidas por los peritos del caso Bankia. Estos, designados por el propio Banco de España, aseguraron que las cuentas del debut bursátil y las posteriores, no reflejaban el estado real del grupo. Algo con lo que ahora discrepa la institución, que defiende el uso de las provisiones genéricas -una especie de cobertura acumulada en los años de bonanza por parte de las cajas que formaron el grupo- para cubrir dotaciones adicionales específicas.
Una serie de tecnicismos a la hora de evaluar la contabilidad de Bankia separa las dos visiones de este complejo caso. Al final los Tribunales deberán dirimir si las cuentas del ahora banco nacionalizado estaban falseadas o no a la hora de salir a Bolsa.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»