Bankia necesitará más dinero para las demandas por su salida a Bolsa
Los analistas de Ahorro Corporación lo tienen claro. Bankia necesitará más provisiones para cubrir las demandas de su salida a Bolsa. El año pasado la banca nacionalizada aportó 312 millones de euros para esta contingencia legal pero viendo la evolución de las sentencias condenatorias hará falta mucho más dinero.
Estos expertos consultados por Okdiario recuerdan que los minoristas invirtieron 1.800 millones de euros en la salida a Bolsa de Bankia. La propia entidad reconocía que a finales de septiembre tenían sentencias en contra por un total de 60 millones de euros y que existen denuncias en curso por valor de 564 millones de euros.
Bankia confirma que hará frente a todas aquellas sentencias condenatorias que reciba y que incrementará la provisión de fondos si es necesario
De momento, la entidad presidida por Goirigolzarri ha perdido un 93% de las demandas presentadas y de hecho fuentes de Bankia consultadas por este periódico confirman que sólo van a juicio en aquellos casos en los que hay posibilidades de ganar la demanda.
Preguntados por este asunto, desde Bankia se aclara que la entidad hará frente a todas aquellas sentencias condenatorias que reciba y que incrementará la provisión de fondos si es necesario. También aclara que desde Ahorro Corporación se centran sólo en el dinero aportado por Bankia, al ser una empresa cotizada, pero se olvidan de que su matriz BFA ha provisionado fondos por valor de 470 millones de euros.
Conviene también recordar que este jueves, el Banco de España, ponía de nuevo dudas sobre el informe y las conclusiones obtenidas por los peritos del caso Bankia. Estos, designados por el propio Banco de España, aseguraron que las cuentas del debut bursátil y las posteriores, no reflejaban el estado real del grupo. Algo con lo que ahora discrepa la institución, que defiende el uso de las provisiones genéricas -una especie de cobertura acumulada en los años de bonanza por parte de las cajas que formaron el grupo- para cubrir dotaciones adicionales específicas.
Una serie de tecnicismos a la hora de evaluar la contabilidad de Bankia separa las dos visiones de este complejo caso. Al final los Tribunales deberán dirimir si las cuentas del ahora banco nacionalizado estaban falseadas o no a la hora de salir a Bolsa.
Lo último en Economía
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza