Bankia dispara sus beneficios un 39,2% en 2018 hasta los 703 millones
Bankia obtuvo un beneficio atribuido de 703 millones de euros en 2018, lo que supone un incremento del 39,2% respecto a 2017, tras la incorporación de BMN, según ha informado este lunes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En términos ordinarios, el beneficio se situó en 788 millones, lo que supone un descenso del 3,4% respecto a los 816 millones ganados en el ejercicio anterior.
Esta diferencia se produce después de realizar una dotación extraordinaria de 85 millones después de impuestos por la venta de una cartera de activos improductivos a Lone Star de un tamaño de 3.070 millones en el momento del acuerdo. A cambio, esta operación permitirá ahorrar 200 millones de euros en los tres años posteriores a su cierre.
De esta forma, el beneficio queda en 703 millones si se resta la provisión extraordinaria por la venta de carteras (un 39,2% más que los 505 millones del año pasado, cuando se hizo un cargo de 312 millones para la fusión).
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha destacado que el año 2018 ha sido, desde el punto de vista estratégico, «muy importante» para la entidad porque ha integrado a BMN «en un tiempo récord y de forma magnífica», lo que abre «enormes» posibilidades de cara al futuro y ha añadido que la fusión ha proporcionado ya un incremento de la base de clientela.
Goirigolzarri ha mostrado, además, «gran confianza» en la transformación de la entidad en el año que acaba de iniciarse. «Entramos en el año 2019 con una nueva organización. Una organización pensada para el futuro, una organización mucho más ágil y mucho más ambiciosa. Y eso, desde luego, nos va a dar resultados en el corto, pero también en el medio y largo plazo», ha resaltado.
Por su parte, el consejero delegado de la entidad, José Sevilla, ha subrayado que se cierra un año «muy importante» en todo lo referente a sanidad del balance y al crecimiento de la ratio de capital, que alcanzará el 12,51% cuando se cierren las transacciones en curso.
Durante 2018, Bankia elevó un 5,5% el margen de intereses, hasta 2.049 millones de euros (no obstante, de haberse incluido a BMN en la cuenta de resultados de 2017, esta línea caería un 9,6%). Los ingresos por comisiones se incrementaron un 25,3% (3,4% en comparación homogénea) y los resultados por operaciones financieras aumentaron un 11,5%, lo que permitió que el margen bruto avanzara un 11,3% (cae un 6,3% con BMN) y se situara en 3.368 millones.
El margen bruto de clientes creció hasta el 1,58%, nivel que se equipara con el logrado en el primer trimestre de 2017 y que, con anterioridad, no se conseguía desde la segunda mitad de 2013. Esta cifra fue cinco puntos básicos superior a la del último trimestre de 2017, crecimiento que estuvo motivado por un menor coste de los depósitos y un ligero aumento del rendimiento de los créditos.
Temas:
- Bankia
- Resultados
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero