Bankia entra en el crédito a promotores y analiza operaciones por 500 millones
Bankia ha financiado en este primer trimestre cuatro operaciones inmobiliarias por valor de 54 millones de euros. Además, según ha señalado durante la presentación de resultados del banco este viernes José Sevilla, consejero delegado de la entidad, analiza 50 nuevas operaciones por valor de 500 millones.
La entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri -que ha finalizado ya la integración total de BMN- abre el grifo así al crédito a promotores, limitado hasta ahora. El volumen total de créditos concedidos a empresas en el primer trimestre fue de 3.178 millones, un 14% más.
Además, el volumen de concesión de hipotecas a particulares creció un 18%, hasta los 635 millones de euros. Sevilla ha defendido la hipoteca sin comisiones de Bankia y ha descartado entrar en la guerra de abierta en el sector, que ha empezado a dar préstamos por el 100% del valor de la vivienda.
«Nuestra hipoteca sin comisiones nos está funcionando bien y no vamos a cambiar nada. El 40% de los créditos firmados el año pasado fue a nuevos clientes. Pensamos que es importante analizar la solvencia del cliente antes de conceder una hipoteca», ha destacado, recordando la mala fama de la banca por la crisis pasada.
El 51% de las hipotecas concedidas por Bankia han sido a tipo fijo, que se está imponiendo en el sector ante la previsible subida de tipos en el futuro. «Yo le recomendaría a un amigo que, si puede financiarlo, contrate a tipo fijo», ha dicho.
Venta del Frob
En cuanto a la posible venta de un nuevo paquete de acciones de Bankia, Sevilla ha insistido en que «el Frob esperará a que la acción suba más» antes de proceder a una nueva colocación.
«Creemos que la acción no refleja el valor actual del banco y pensamos que con el tiempo el mercado se acabará ajustando al valor que pensamos que tiene», ha explicado el consejero delegado.
Tampoco tiene previsto el banco trasladar al Frob y al resto de accionistas el excedente de capital que supere el 12,08% de rentabilidad, como estaba previsto, pese a que está ligeramente por encima en el primer trimestre. «No lo haremos antes de que cierre el año», ha señalado.
Fusión BMN
La entidad ha cerrado ya el proceso de fusión con BMN e incluso espera acelerar a este año las salidas previstas en el ERE, que han empezado en el mes de abril -1.180 empleados-. «Las sinergias empezarán ya a partir del segundo trimestre», ha explicado Sevilla.
Por último, Bankia ha defendido su Ofibus como método para dar servicio a las poblaciones donde no hay ninguna oficina bancaria ante la propuesta de la AEB de crear oficinas multimarca. «Damos servicio a más de 300 municipios. Pero hay que recordar que la despoblación bancaria en España es de las menores de Europa», ha dicho.
Bankia ha obtenido un beneficio de 229 millones en el primer trimestre, un 24,5% menos que un año antes, debido a menores extraordinarios.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
Últimas noticias
-
Sigue en directo el Sevilla – Barcelona: el partido de Liga en vivo online
-
Paula Echevarría no se corta y opina sobre el peso de David Bustamante: esto es lo que ha dicho
-
Alonso estalla con su ingeniero: «Si me hablas en cada vuelta, desconecto la radio»
-
Carrera F1 GP de Singapur en directo: dónde ver gratis, resultado y cómo van Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)