Bankia entra en el crédito a promotores y analiza operaciones por 500 millones
Bankia ha financiado en este primer trimestre cuatro operaciones inmobiliarias por valor de 54 millones de euros. Además, según ha señalado durante la presentación de resultados del banco este viernes José Sevilla, consejero delegado de la entidad, analiza 50 nuevas operaciones por valor de 500 millones.
La entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri -que ha finalizado ya la integración total de BMN- abre el grifo así al crédito a promotores, limitado hasta ahora. El volumen total de créditos concedidos a empresas en el primer trimestre fue de 3.178 millones, un 14% más.
Además, el volumen de concesión de hipotecas a particulares creció un 18%, hasta los 635 millones de euros. Sevilla ha defendido la hipoteca sin comisiones de Bankia y ha descartado entrar en la guerra de abierta en el sector, que ha empezado a dar préstamos por el 100% del valor de la vivienda.
«Nuestra hipoteca sin comisiones nos está funcionando bien y no vamos a cambiar nada. El 40% de los créditos firmados el año pasado fue a nuevos clientes. Pensamos que es importante analizar la solvencia del cliente antes de conceder una hipoteca», ha destacado, recordando la mala fama de la banca por la crisis pasada.
El 51% de las hipotecas concedidas por Bankia han sido a tipo fijo, que se está imponiendo en el sector ante la previsible subida de tipos en el futuro. «Yo le recomendaría a un amigo que, si puede financiarlo, contrate a tipo fijo», ha dicho.
Venta del Frob
En cuanto a la posible venta de un nuevo paquete de acciones de Bankia, Sevilla ha insistido en que «el Frob esperará a que la acción suba más» antes de proceder a una nueva colocación.
«Creemos que la acción no refleja el valor actual del banco y pensamos que con el tiempo el mercado se acabará ajustando al valor que pensamos que tiene», ha explicado el consejero delegado.
Tampoco tiene previsto el banco trasladar al Frob y al resto de accionistas el excedente de capital que supere el 12,08% de rentabilidad, como estaba previsto, pese a que está ligeramente por encima en el primer trimestre. «No lo haremos antes de que cierre el año», ha señalado.
Fusión BMN
La entidad ha cerrado ya el proceso de fusión con BMN e incluso espera acelerar a este año las salidas previstas en el ERE, que han empezado en el mes de abril -1.180 empleados-. «Las sinergias empezarán ya a partir del segundo trimestre», ha explicado Sevilla.
Por último, Bankia ha defendido su Ofibus como método para dar servicio a las poblaciones donde no hay ninguna oficina bancaria ante la propuesta de la AEB de crear oficinas multimarca. «Damos servicio a más de 300 municipios. Pero hay que recordar que la despoblación bancaria en España es de las menores de Europa», ha dicho.
Bankia ha obtenido un beneficio de 229 millones en el primer trimestre, un 24,5% menos que un año antes, debido a menores extraordinarios.
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Un hombre apuñala a su mujer y a su hijo y después se suicida en Cúllar Vega (Granada)
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: actuación de Melody con ‘Esa Diva’, votaciones, ganador y resultado hoy
-
Atentado mortal en EEUU: estalla un coche-bomba frente a una clínica de fertilidad en California
-
79-79. El Fibwi Palma peleará por el ascenso a Primera FEB
-
3-2. El Illes Balears Palma Futsal se queda a las puertas de la final