Bank of America irrumpe en el capital de Grifols ante la posible OPA de los propietarios y Brookfield
Bank of America cuenta con una participación de 2,353% en derechos de voto a través de instrumentos financieros
Bank of America ha aflorado una participación del 3,682% en el capital social de Grifols, apenas una semana después de que la compañía de hemoderivados haya iniciado la ‘due diligence’ solicitada por Brookfield y la familia propietaria para preparar la posible OPA de exclusión sobre el capital de la empresa.
En concreto, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), consultados este lunes por Europa Press, Bank of America cuenta con una participación de 2,353% en derechos de voto a través de instrumentos financieros y el restante 1,329% en porcentaje de derechos de voto atribuidos a las acciones.
De esta forma, Bank of America irrumpe en el accionariado y logra superar a otros inversores como JPMorgan, que posee un 3,458%. En tanto, se situaría por detrás de Capital Research (que cuenta con el 4,577%) o Blackrock (4,419%).
El presidente ejecutivo de Grifols, Thomas Glanzmann, explicó el pasado martes que el consejo de administración ha dado respuesta a la demanda de información realizada por la familia y el fondo Brookfield, aunque ha subrayado que actualmente «no existe ninguna oferta, acuerdo o decisión sobre una posible transacción».
«Tampoco existe ninguna garantía de que Brookfield y los accionistas de referencia hagan una oferta», ha añadido el presidente ejecutivo, quien además ha asegurado que no se ha establecido ningún límite temporal para presentar la ‘due diligence’.
Grifols cerró el primer semestre del año con un beneficio neto reportado de 36 millones de euros, frente a las pérdidas de 70 millones del mismo periodo de 2023, mientras que el beneficio neto excluyendo extraordinarios fue de 152 millones, y redujo su ratio de apalancamiento hasta 5,5 veces.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final