Báñez repite como ministra de Empleo para apuntalar la recuperación del mercado laboral
Podemos, PSOE, IU y UGT mienten: la calidad del empleo ha mejorado tras la reforma laboral
España crea más de 100.000 empleos netos en octubre, el mejor dato de la historia
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, deposita de nuevo su confianza en Fátima Báñez como ministra de Empleo y Seguridad Social, según ha comunicado este jueves a su majestad Felipe VI. La ministra continuará así en el Ejecutivo con el objetivo de completar y canalizar las reformas puestas en marcha en la anterior legislatura en materia de empleo y apuntalar la recuperación del mercado de trabajo.
Rajoy decide así ‘premiar’ el buen desempeño de Báñez al frente de su cartera durante la pasada legislatura, cuando puso en marcha una reforma laboral que generó mucho rechazo por parte de sindicatos, PSOE y diversos movimientos de izquierdas, pero que ha derivado en un descenso notable de la tasa de desempleo, que ha pasado del 25% registrado en junio de 2012 (cuando entró en vigor la reforma) al 18,9% actual.
La reforma laboral ha permitido que el número de cotizantes a la Seguridad Social haya crecido en 716.000 personas desde su implantación a mediados de 2012 hasta el presente mes de octubre. Desde que Fátima Báñez es ministra de Empleo, se han recuperado 1,7 millones de empleo de los 3,4 millones que se habían perdido durante la crisis.
El Gobierno prevé cerrar 2016 con un total de medio millón de empleos generados. Todo gracias a las reformas llevadas a cabo en la primera parte de la legislatura, que permiten que la economía prospere pese a que el Ejecutivo haya estado desde diciembre de 2015 sin maniobrar con plenas facultades.
Según los últimos datos del mes de octubre, en los últimos doce meses, el mercado laboral ha creado 591.889 empleos netos, lo que supone un aumento del 3,4% respecto al mismo periodo de 2015. Es el mayor crecimiento de la historia, si se descarta la estadística de 2005, cuando el entonces ministro de Trabajo, Jesús Caldera, realizó una regularización masiva de inmigrantes que provocó un maquillaje de los datos.
El objetivo del Gobierno es llevar a España hasta los 20 millones de ocupados, es decir, hasta el nivel precrisis. Y para ello confía en crear casi dos millones de empleo de aquí a 2020.
La ministra tendrá que aprobar, además, una nueva reforma laboral que, aunque no modificará sustancialmente la legislación actual, sí introducirá algunas novedades exigidas por Ciudadanos y PSOE. Es muy probable que se reduzcan las modalidades de contratación a tres (indefinido, temporal y de formación).
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), organismo que fiscaliza la estabilidad presupuestaria española, estima un agujero de 17.000 millones de euros en el sistema de protección social al cierre de 2016, equivalente al 1,7% del PIB. Será tarea de Báñez reducir esa brecha, aunque de seguir la tendencia actual se irá cerrando, pues la creación de empleo de octubre es un 0,57% superior a la contabilizada en septiembre, pero las cotizaciones crecen por encima del 3%.
También la mejora de la calidad del empleo es otro de los objetivos que Báñez tiene en su agenda. No obstante, el mercado laboral ya da síntomas de recuperación no sólo en descenso del número de desempleados, sino también a nivel de estabilidad. Los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social arrojan un dato demoledor: los contratos indefinidos a tiempo completo crecen un 31%, y no sólo eso, sino que los temporales que pasan a indefinidos han acelerado su ritmo en un 33%.
Así, Rajoy deposita de nuevo su confianza en Fátima Báñez, que tendrá como principales retos para esta nueva legislatura generar los 1,6 millones de empleos que faltan de los 3,4 millones perdidos tras el estallido de la crisis y cerrar la ya citada brecha de 17.000 millones de euros en la Seguridad Social.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga