Los bancos contradicen al Banco de España: «No hay contracción del crédito»
La Asociación Española de Banca (AEB) ha puesto en tela de juicio los últimos informes del Banco de España (BdE), que advierten de una contracción del crédito bancario a las empresas. De hecho, los bancos advierten de que la financiación neta obtenida se ha expandido a un ritmo anual del 2,4%.
El último análisis elaborado por el Banco de España (BdE) sobre la financiación a los hogares y empresas concluyó que el nuevo crédito que conceden las entidades financieras a las compañías se está frenando. De hecho, según el citado informe, si hasta ahora este ‘parón’ en la financiación a las empresas se observaba solo en las pymes, ahora también se ha extendido a las grandes operaciones y, por ende, a las grandes compañías. Sin embargo, desde la AEB, su portavoz, José Luis Martínez Campuzano, pone en tela de juicio los datos del BdE.
Campuzano explica a OKDIARIO que «no es cierto que haya contracción del crédito». Bajo su punto de vista, en el caso de las empresas, «la financiación neta obtenida se ha expandido a un ritmo anual del 2,4%», aunque reconoce que «se explica en mayor parte por el fuerte dinamismo de la financiación a través de las emisiones de renta fija bajo unas condiciones monetarias expansivas del BCE como es la compra de activos en el mercado».
Pero la realidad pasa porque las pymes son cada vez más reticentes a pedir créditos a los bancos. El motivo: la independencia que las nuevas formas de financiación dan a las empresas. «La diversificación en las fuentes de financiación por las empresas siempre es positiva. Pero es algo inquietante que la bonanza en los mercados de deuda pública y privada pueda descansar en medidas extraordinarias y excepcionales desde el BCE», explica Campuzano.
Los depósitos que las familias mantienen en los bancos españoles subieron 20.500 millones de euros en junio respecto a un mes anterior, lo que supone una cantidad enorme si se tienen en cuenta que durante el año subieron en 46.500 millones. Cuestionado el portavoz de la AEB por este asunto, Campuzano explica que «la evolución al alza de los depósitos (una subida superior al 5% en junio de las familias) responde a una combinación de factores, entre ellos los tipos oficiales negativos, y la elevada confianza y seguridad hacia los bancos». «Este es un fenómeno que se repite en Europa», concluye.
Lo último en Economía
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
-
Trump vuelve a sacudir a la economía mundial con nuevos aranceles entre el 10% hasta el 41% para 71 países
-
Los accionistas de Talgo acudirán a los tribunales si no hay OPA: si ganan, el Gobierno tendrá que pagar
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
Criteria gana 1.361 millones de euros hasta junio, un 7% más que en 2024
Últimas noticias
-
Un empresario contrata a un sintecho de Barajas y a los 3 días deja el trabajo: «Era muy duro»
-
El empresario que contrató al sintecho de Barajas rompe su silencio: «Este mundo…»
-
Un error condena a Sainz en un estreno de Hungría sin Alonso
-
Fernando Alonso vuelve en los Libres 2 del GP de Hungría
-
Casi nadie la conoce pero esta tarjeta te va a dar miles de descuentos sólo si vives en esta comunidad