Banco Santander repartirá un dividendo efectivo de 0,10 euros en 2021
Banco Santander retoma el dividendo en efectivo. La entidad celebrará su junta general ordinaria de accionistas 27 de octubre, en la que se someterá a la aprobación de los accionistas el reparto en 2021 de diez céntimos de euro (0,10) por acción con cargo a la reserva por prima de emisión de acciones. Adicionalmente, se decidirá una ampliación de capital liberada para la distribución de nuevas acciones equivalentes a 0,10 euros por acción como remuneración complementaria de 2019 y que se pagaría este año. Con ello, la remuneración total correspondiente a 2019 asciende a 0,20 euros por acción.
Además de estar sujeto a que la distribución sea posible conforme a las recomendaciones del Banco Central Europeo (BCE) y se obtenga su autorización, el abono de esta cantidad fija está condicionado a que tras el pago la ratio de capital CET1 se mantenga dentro de su objetivo del 11-12% o por encima y a que el importe total a abonar no exceda del 50% del beneficio ordinario (underlying) consolidado de 2020.
El 2 de abril de 2020, en consideración a la recomendación del BCE que instaba a los bancos europeos a abstenerse a repartir dividendos con cargo a los ejercicios 2019 y 2020, el consejo de administración de Santander decidió cancelar el pago del dividendo complementario de 2019 y la política de dividendo para 2020, por lo que retiró del orden del día de la Junta que se celebraba al día siguiente la propuesta de aplicación de resultados obtenidos en 2019 y aplazó su decisión a la junta de octubre. El 27 de julio el BCE prorrogaba su recomendación hasta el 1 de enero de 2021.
En lo que se refiere al dividendo correspondiente a 2020, y a la vista de la mayor visibilidad sobre la crisis, la fortaleza del capital y la evolución de los resultados ordinarios del semestre, el Banco ya mostró el 29 de julio su intención de aplicar una política de retribución 100% en efectivo, sujeto a la recomendación y a las aprobaciones regulatorias y tan pronto como las condiciones de mercado se normalizaran. Por eso reservó seis puntos de capital CET1 hasta junio, manteniendo su objetivo del 11-12% y situando la ratio ya en el 11,84% en el segundo trimestre.
El consejo considera que la propuesta de distribución en efectivo con cargo a la reserva por prima de emisión es coherente con el propósito de abonar a los accionistas entre un 40 y un 50% del beneficio ordinario (underlying) consolidado y de hacerlo en efectivo, siempre y cuando no exista una normativa o recomendación regulatoria que desaconseje su reparto en la fecha de pago, prevista en 2021.
Asimismo, el consejo de administración de la entidad cántabra ha decidido trasladar de Santander a Boadilla del Monte (Madrid) el lugar de celebración con el fin de minimizar desplazamientos y proteger la salud de accionistas, empleados y otras personas involucradas en la organización de este evento ante la evolución de la crisis sanitaria.
Esta medida facilitará, dicen, además su celebración en caso de que la evolución de la situación sanitaria impusiese restricciones adicionales a las reuniones o los desplazamientos.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL
-
ONCE hoy, sábado, 13 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Tarhunz se alza con la 39ª edición de la Regata Rei En Jaume
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 13 de septiembre de 2025