Banco Santander prevé que el Ibex ofrezca una rentabilidad para el inversor del 10% en 2024
Recomienda cambiar las letras del Tesoro por bonos a más largo plazo
Cree que la inflación, el crecimiento y los tipos de interés bajarán el próximo año
La gestora de activos del Banco Santander, Santander Asset Management, prevé que 2024 sea otro buen año para el Ibex 35: a su juicio, el inversor podrá obtener fácilmente una rentabilidad de doble dígito sumando la subida del índice y la remuneración al accionista mediante dividendos y recompras de acciones.
No obstante, la gran oportunidad que contempla para el próximo año está en la renta fija, es decir, en la deuda pública. Como es sabido, la gran estrella de la inversión en 2023 han sido los títulos a corto plazo (las letras del Tesoro) porque rentan más que los depósitos bancarios, pero ahora el Santander cree que es el momento de invertir en bonos a mayor plazo.
Jacobo Ortega, director de inversiones para Europa de Santander Asset Management, explica que «la valoración de la Bolsa española es muy atractiva pese a la subida de 2023, la capacidad repartir dividendos y recomprar acciones puede dar una rentabilidad del 5%-6%, y los fundamentales de las compañías son muy solventes, han hecho un gran esfuerzo de balance. Con todo ello, se pueden obtener retornos fáciles de doble dígito en 2024».
Este experto también advierte de que el Ibex no es un reflejo de España, sino que es global. Por ejemplo, su exposición a Latinoamérica es del 20% de las ventas, y ha sido la región con mayores sorpresas positivas este año, lo que refuerza ese optimismo sobre el índice español.
Respecto a sectores concretos, sus favoritos son energía y banca, a pesar de que son los afectados por los impuestazos de Pedro Sánchez. A juicio de Ortega, «los impuestos están más que puestos en precio a medio y largo plazo, es un diferencial de valoración que el mercado está interpretando de manera errónea. Estos sectores tienen una gran capacidad de generar beneficios recurrentes y de remunerar a sus accionistas, aparte de su diversificación internacional. Y además, cuentan con el colchón de seguridad de una valoración atractiva».
No obstante, la recomendación oficial de la entidad es invertir en Bolsa con un horizonte mínimo de entre tres y cinco años, puesto que la volatilidad puede ser elevada a un plazo inferior, «y no compensa teniendo la alternativa de la renta fija».
Deuda pública a mayor plazo
La deuda pública es la recomendación estrella del Santander para 2024, después de las fuertes pérdidas sufridas por este activo en 2022 y 2023. La razón es que la inflación, el crecimiento y los tipos de interés van a ir a la baja. En ese escenario, «a la hora de recomendar activos, el binomo rentabilidad-riesgo se vuelca hacia los activos de renta fija, que son los que más han sufrido el ajuste monetario», según Juan de Dios Sánchez-Roselly, director de inversiones global de Santander Private Banking.
Ahora bien, «la segunda derivada es extender el horizonte de inversión más allá del corto plazo». Según los responsables del Santander, la inversión en letras del Tesoro no es una oportunidad duradera y se va a ir agotando. «Los rendimientos son muy atractivos pero hay que complementar los activos a corto plazo. En el pasado, ha sido rentable extender la duración de los bonos cuando los bancos centrales pausan las subidas de tipos. Y cuando bajen los tipos, no podrás reinvertir en activos a corto plazo».
Esta situación «obliga a abandonar los monetarios cuando te dan más y apostar por el activo que más te ha penalizado en últimos años, la deuda pública a mayor plazo. Es contraintuitivo», admite Sánchez-Roselly.
Lo último en Economía
-
Puig cierra la primera mitad de 2025 con unas ventas de 2.299 millones de euros, un 7,6% más
-
Hacienda va a ir por ti: pagar en efectivo este verano te puede salir muy caro
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
Desde que descubrí el bolígrafo mágico que tiene Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
-
El Ibex 35 sube un 0,1% en la apertura y se acerca a los 13.900 puntos, con Puig subiendo un 3%
Últimas noticias
-
Está al lado de Madrid y es de los más bonitos del mundo: el pueblo que recomienda la Organización Mundial del Turismo
-
Está en Toledo y es la más bonita, según la IA: la piscina natural perfecta para relajarse este verano
-
Jorge Rey avisa del cambio inesperado que llega a España este fin de semana y la AEMET le da la razón
-
Hasta 50 grados: la alerta de Mario Picazo que pone en lo peor a estas zonas de España
-
Un mítico ganador de ‘Pasapalabra’ estalla ante el último movimiento de RTVE: «Esto es calamitoso»