Banco Santander y Mapfre se alían para comercializar hipotecas inversas
¿Por qué no triunfan en España las hipotecas inversas?
Alianza Santander-Mapfre sigue creciendo y ya llega a las 100.000 pólizas
El Banco Santander y Mapfre han constituido una sociedad al 50% para desarrollar la hipoteca inversa, que se distribuirá en exclusiva en España a través de las redes de ambas entidades. Una vez obtenidas las preceptivas autorizaciones, la sociedad operará como establecimiento financiero de crédito para comercializar la hipoteca inversa, un producto diseñado para personas de más de 65 años, que pueden obtener liquidez con la garantía de su vivienda, de la que pueden disfrutar hasta el momento del fallecimiento.
El acuerdo de constitución de la sociedad ha sido firmado este martes por el director general de Banca Comercial de Santander España, Ángel Rivera, y el consejero delegado de Mapfre Iberia, José Manuel Inchausti.
La creación de esta sociedad es un paso más en la relación que une a Santander España y Mapfre desde hace tres años, cuando ambas compañías alcanzaron un acuerdo para distribuir seguros de empresas y automóviles, multirriesgo comercio, multirriesgo pymes y seguros de responsabilidad civil.
Esta último acuerdo supone intensificar las relaciones comerciales entre el banco y la aseguradora, que puso fin a su histórica alianza con Bankia tras la fusión de esta entidad con CaixaBank, con su propia estrategia y negocios compartidos con Mutua Madrileña.
Últimos resultados de Santander
Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 5.849 millones en los nueve primeros meses de 2021, frente a unas pérdidas de 9.048 millones en el mismo periodo del año anterior, cuando el banco realizó una actualización del fondo de comercio y de los activos fiscales diferidos (DTAs) sin efecto en caja. En el tercer trimestre estanco, el banco obtuvo un beneficio atribuido de 2.174 millones, un 25% más que en el mismo periodo del año anterior.
Excluido el cargo neto por valor de 530 millones de euros por costes de reestructuración realizado en el primer trimestre de 2021, el beneficio ordinario de los primeros nueve meses fue de 6.379 millones, un 87% más que en el mismo periodo del año anterior. Este es el mayor beneficio ordinario de Santander en los primeros nueve meses del año desde 2009, según ha destacado el banco.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados