El Banco Santander y Avalmadrid firman una línea de 100 millones para avalar a autónomos madrileños
La iniciativa contempla tres líneas de actuación
Avalmadrid y Banco Santander han ampliado el acuerdo de colaboración que mantienen desde el año 2014 firmando una línea de 100 millones de euros para avalar a emprendedores, autónomos y pymes madrileñas con el objetivo de respaldar y ayudar a este tipo de negocios a hacer frente a la crisis sanitaria y económica generada por el coronavirus.
Según han informado, la ampliación del límite de riesgo a 100 millones de euros se activa para cubrir el ‘Plan Confianza Avalmadrid’, un conjunto de soluciones de financiación y liquidez diseñado para apoyar al tejido empresarial de la Comunidad de Madrid e intentar suavizar las consecuencias derivadas de los efectos causados por la pandemia.
Un importe que incluye incluye las operaciones vigentes que están avaladas por Avalmadrid en la actualidad, que respaldan a los autónomos y pequeñas empresas de la Comunidad de Madrid.
Tres lineas de actuación
La iniciativa contempla tres líneas de actuación. Por una parte, la ‘Línea a tu lado’ permite que pymes y autónomos que ya trabajan con Avalmadrid se puedan beneficiar de carencias en sus operaciones con cuotas mensuales, renovación de líneas con vencimiento próximo y la posibilidad de solicitar nuevas líneas de crédito adicionales.
Asimismo, la ‘Línea Madrid Liquidez Exprés’ es para nuevas operaciones de socios o no de Avalmadrid y cubre hasta 50.000 euros para que los autónomos y pymes que se han visto afectados por una caída importante de su actividad o por el cierre de su negocio puedan hacer frente a sus gastos generales.
Finalmente, la ‘Línea Vitamina’, diseñada para operaciones a medio y largo plazo, contempla actuaciones de financiación estructural para inversiones y tesorería, a través de avales, tanto para préstamos a cuatro años con un año de carencia como para operaciones de circulante a través de la concesión de pólizas de crédito de uno a tres años y líneas de factoring.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
Últimas noticias
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
Palma adjudica la construcción de 59 pisos de alquiler limitado, 20 de ellos para jóvenes
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
La preocupante desaparición de Triana Marrash, la influencer española famosa en las fiestas de Dubai