El Banco Santander y Avalmadrid firman una línea de 100 millones para avalar a autónomos madrileños
La iniciativa contempla tres líneas de actuación
Avalmadrid y Banco Santander han ampliado el acuerdo de colaboración que mantienen desde el año 2014 firmando una línea de 100 millones de euros para avalar a emprendedores, autónomos y pymes madrileñas con el objetivo de respaldar y ayudar a este tipo de negocios a hacer frente a la crisis sanitaria y económica generada por el coronavirus.
Según han informado, la ampliación del límite de riesgo a 100 millones de euros se activa para cubrir el ‘Plan Confianza Avalmadrid’, un conjunto de soluciones de financiación y liquidez diseñado para apoyar al tejido empresarial de la Comunidad de Madrid e intentar suavizar las consecuencias derivadas de los efectos causados por la pandemia.
Un importe que incluye incluye las operaciones vigentes que están avaladas por Avalmadrid en la actualidad, que respaldan a los autónomos y pequeñas empresas de la Comunidad de Madrid.
Tres lineas de actuación
La iniciativa contempla tres líneas de actuación. Por una parte, la ‘Línea a tu lado’ permite que pymes y autónomos que ya trabajan con Avalmadrid se puedan beneficiar de carencias en sus operaciones con cuotas mensuales, renovación de líneas con vencimiento próximo y la posibilidad de solicitar nuevas líneas de crédito adicionales.
Asimismo, la ‘Línea Madrid Liquidez Exprés’ es para nuevas operaciones de socios o no de Avalmadrid y cubre hasta 50.000 euros para que los autónomos y pymes que se han visto afectados por una caída importante de su actividad o por el cierre de su negocio puedan hacer frente a sus gastos generales.
Finalmente, la ‘Línea Vitamina’, diseñada para operaciones a medio y largo plazo, contempla actuaciones de financiación estructural para inversiones y tesorería, a través de avales, tanto para préstamos a cuatro años con un año de carencia como para operaciones de circulante a través de la concesión de pólizas de crédito de uno a tres años y líneas de factoring.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
Sánchez lidera el ataque de la UE contra Israel: logra la revisión del acuerdo de asociación con Bruselas
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
-
El Gobierno de Sánchez se niega a hablar en público en Bruselas de subir el gasto en Defensa al 5%