Banco Santander se «acerca» a Banco Sabadell para una posible compra de la británica TSB
La entidad catalana ha recibido dos manifestaciones de interés por su subsidiaria de Reino Unido
Banco Santander ha llevado a cabo un «acercamiento» a Banco Sabadell para una posible compra de su filial británica, TSB, aunque aún no ha presentado una oferta formal y no está «seguro de hacerla». Tal y como informó OKDIARIO, la entidad catalana ha recibido dos manifestaciones de interes por su subsidiaria de Reino Unido presentadas por Barclays y NatWest. Esto le permitirá montar una subasta por un precio superior a 2.000 millones de libras (2.350 millones de euros), algo que puede hacer a pesar de la OPA de BBVA.
El interés mostrado por el Banco Santander, aunque sin haber presentado aún una oferta formal, estaría alineado con las declaraciones realizadas el martes por los principales directivos de Banco Sabadell durante un encuentro con sus accionistas.
«Si una de estas manifestaciones (de interés) se convierte en oferta, el consejo analizará el valor de la misma para el accionista en el contexto de la OPA o fuera del contexto de la OPA», indicó en ese momento el presidente de Sabadell, Josep Oliu.
Ahora, el canal británico Sky News informa sobre un posible «acercamiento» a Sabadell por parte de Banco Sabadell. La estrategia actual del banco que preside Ana Botín se centra en impulsar el crecimiento del grupo de forma orgánica.
No obstante, la entidad ha reiterado en varias ocasiones que tiene el «deber fiduciario» hacia sus accionistas de evaluar cualquier operación que pueda surgir.
Santander y Sabadell
En este contexto, Santander ha anunciado recientemente la venta del 49% de su filial polaca al grupo austriaco Erste por unos 7.000 millones de euros. Las dudas de los analistas, de hecho, han girado en torno al destino de este capital que recibirá el banco por la venta: bien para posibles adquisiciones -que en todo caso tendrían que ayudar a conseguir más crecimiento que el que se generaría de manera orgánica- o bien para distribuir entre los accionistas.
Conviene recordar, además, que a principios de este año, ya se rumoreó con otra operación en el mercado británico: el Financial Times publicó que Santander habría explorado la posibilidad de vender su negocio de banca minorista en Reino Unido, si bien habría acabado rechazando tanto una oferta de NatWest como de Barclays.
Al respecto, tanto Botín como el consejero delegado de Santander, Héctor Grisi, aseguraron en varias comparecencias públicas que Reino Unido es un negocio «clave» dentro del grupo bancario y que su filial» no está en venta.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025