Banco Sabadell gana 859 millones en 2022, un 61,9 % más, y aumenta el dividendo
Banco Sabadell pacta con el regulador británico una multa de 56 millones por la migración de TSB
Banco Sabadell aplicará en 2023 una subida salarial mínima de 600 euros para toda su plantilla
Banco Sabadell cerró 2022 con unas ganancias de 859 millones de euros, lo que supone un 61,9 % más que el año anterior, y este año elevará el porcentaje de los beneficios que destina a remunerar a sus accionistas -el llamado payout- desde el 31,8 % hasta el 50 %.
En una comunicación a la CNMV, la entidad ha dado a conocer también que en 2022 alcanzó un ROTE -una de las formas de medir la rentabilidad- del 7,8 %, por encima de lo previsto para el ejercicio.
El banco ha precisado que los ingresos del negocio bancario, que incluyen el margen de intereses y las comisiones netas, alcanzaron los 5.289 millones, un 8,1 % más que en 2021, mientras que el margen de intereses aumentó un 10,9% interanual, hasta 3.799 millones.
El director financiero de Banco Sabadell, Leopoldo Alvear, ha apuntado que el perfil de riesgo de la entidad «sigue mejorando interanualmente», la ratio de mora se redujo 25 puntos básicos y la ratio de solvencia se situó en el 12,54% por el aumento del margen recurrente hasta el 26,3%.
Las comisiones netas de la entidad se situaron en 1.490 millones, un 1,5% más que en 2022, mientras que el total de costes se redujo a 2.883 millones, un 12,8% menos que un año atrás; y los costes recurrentes bajaron un 3,5% por la reducción de gastos de personal y de gastos generales.
Crédito
Banco Sabadell cerró 2022 con un saldo de crédito vivo de 156.130 millones de euros (+0,8%), y en España la cartera hipotecaria alcanzó los 39.027 millones (+1,4%) y el crédito a pymes y grandes empresas se situó en 43.409 millones (+0,4%), mientras que el crédito al consumo fue de 1.683 millones (+14%).
El nivel de la actividad comercial en España cerró el último trimestre con una facturación de tarjetas en el cuarto trimestre de 5.887 millones (+11%) y una facturación de TPVs de 12.236 millones (+23%), comparado con el mismo trimestre del año anterior.
A cierre del año, los recursos de los clientes en el balance registraron 164.140 millones; los saldos de cuentas a la vista, 147.540 millones, y los depósitos a plazo, 16.141 millones; y fuera de balance, ascendieron a 38.492 millones, un 7,6% menos por «la volatilidad de los mercados» y su impacto en los fondos de inversión.
Los activos totales del grupo ascienden a 251.380 millones de euros, manteniéndose estables en la comparativa interanual, y reduciéndose un 3,5% en la comparativa intertrimestral por la devolución de 10.000 millones de la TLTRO III.
Por su parte, los «activos problemáticos» totalizaron 6.971 millones de euros –5.814 millones en préstamos dudosos y 1.157 millones en activos adjudicados– y la cobertura se situó en el 52,3% de préstamos dudosos con el total de provisiones del 55% y del 38,3% para los activos adjudicados.
La ratio de morosidad se situó en el 3,41% a cierre del año, frente al 3,65% del año anterior, y el coste de riesgo del crédito, en 44 puntos básicos.
La ratio de solvencia CET1 fully-loaded se situó en el 12,54% y aumenta dos puntos básicos en el trimestre, y la ratio de capital total phased in ascendió a 17,13% al cierre del ejercicio, situándose por encima del requerimiento regulatorio con un MDA buffer de 402pbs.
Temas:
- Banco Sabadell
- Josep Oliú
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España