Banco Sabadell apuesta por las viviendas compartidas: financiará proyectos de ‘coliving’
Banco Sabadell recortará plantilla entre 1.200 y 1.500 personas más y prevé ganar 650 millones en 2023
Banco Sabadell vende su negocio en Andorra a MoraBanc por 67 millones de euros
El negocio del coliving se enfría: Inèdit y Habyt reducen su ocupación hasta un 20% y bajan precios
Banco Sabadell apuesta nuevos formatos residenciales como el coliving o cohousing. La entidad ha llegado a un acuerdo con la Asociación de espacios inmobiliarios compartidos (Coword) para apoyar, mediante sus servicios financieros, proyectos relacionados con este segmento.
Así, Banco Sabadell se encargará de asesorar en decisiones económicas y ayudará a que se materialicen estos proyectos de espacios de viviendas compartidos. Con este acuerdo, los asociados de Coword -tanto empresas como particulares- optarán a gran cantidad de productos y servicios financieros en condiciones ventajosas tanto para la economía profesional como personal.
Respecto al convenio, la vicepresidenta de la asociación y directora de Operaciones de Dovevivo en España, Irene Trujillo Félix, asegura que “el coliving ha demostrado ser mucho más resiliente que otras ramas de sector inmobiliario. Por ello, muchos inversores han decido moverse a este sector”.
Nueva tipología de alquiler
Coword nació en 2021 con el compromiso de dar voz a la nueva demanda de viviendas, por las nuevas formas de trabajar y convivir que se han visto aceleradas tras la pandemia, así como apoyar al sector inmobiliario español para que promueva y gestione los espacios inmobiliarios compartidos; como coliving o cohousing.
Según la asociación, el coliving es una figura entre el alquiler tradicional y el hospedaje, dirigido a grupos concretos que comparten intereses e inquietudes como los nómadas digitales, jóvenes que ya no son estudiantes y acaban de comenzar su vida profesional pero aún no han formado una familia o los no tan jóvenes, que han alcanzado una edad en la que ya no tienen responsabilidades familiares y están en la última etapa de su carrera profesional.
La demanda se dispara
«La demanda de coliving se ha visto acelerada con la pandemia porque los jóvenes han sufrido mucho estando aislados y no quieren renunciar a la conexión con otras personas ni tampoco a su privacidad», explican desde Coword.
Según las previsiones de la consultora inmobiliaria CBRE, el coliving es un negocio que actualmente cuenta con 500 camas (unidad de medida usada en este tipo de inmuebles) en España, pero se prevé que multiplicará por cinco su oferta en los próximos años.
Además, el porcentaje de inversores que pretende aumentar su inversión en activos living ha pasado del 41% al 59% en el último año. No obstante, una encuesta a inversores realizada por la consultora JLL revela que el principal problema para hacerlo es la “escasez de producto adecuado”.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025