Banco Sabadell advierte que los resultados de 2018 estarán «muy condicionados» por TSB
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha afirmado este lunes que los resultados de 2018, que la entidad presentará en los próximos días, estarán "muy condicionados" por los problemas de la migración tecnológica de su filial británica TSB, que costó "un dineral" y "muchas noches sin dormir".
El cambio de sistema informático de TSB, que el Sabadell llevó a cabo en abril del pasado año, ha supuesto un verdadero quebradero de cabeza para el banco español, que ha tenido que hacer frente a un coste derivado de este incidente de 226 millones de euros, muy superior al estimado inicialmente.
En la ya tradicional conferencia de inicio de año en la Cámara de Comercio de Sabadell, Oliu ha explicado que la migración informática de TSB fue un riesgo que tenía que asumir la entidad y que resultó «un poco arrugado», ya que decenas de miles de clientes británicos tuvieron durante días problemas de acceso a la aplicación digital.
Estas incidencias llegaron incluso al Parlamento británico y se saldaron con la dimisión del entonces consejero delegado de TSB, Paul Pester. Oliu ha recordado que el Sabadell había realizado hasta entonces 17 migraciones tecnológicas con éxito, pero que en el caso de TSB surgieron problemas que no habían tenido antes.
«La plataforma nos ha costado sudor, dolores de cabeza y muchas noches sin dormir», ha afirmado Oliu, que ha apuntado que el banco puso todos los esfuerzos necesarios y al final fue capaz de solventar las incidencias.
El presidente del Sabadell ha reconocido asimismo que los problemas tecnológicos de TSB han sido «un lastre» que la entidad ha arrastrado durante toda la segunda mitad de 2018 y que afectará también a las cuentas del último ejercicio. «Los resultados estarán muy condicionados por los extracostes de la migración de TSB, nos habrá costado un dineral», ha asegurado el directivo.
Pese a estos problemas, Oliu ha destacado que TSB cuenta ahora con una plataforma tecnológica «de última generación» y que la entidad tiene una gran capacidad de generación de valor en los próximos dos o tres años.
El Reino Unido es el mercado que más preocupaciones está generando al Sabadell en los últimos meses, tanto por TSB como por la incertidumbre de qué pasará con el ‘brexit’.
Temas:
- Banco Sabadell
- Josep Oliú
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»