El Banco de España prevé un crecimiento del PIB del 0,7% en el segundo trimestre
La economía española crecerá otro 0,7% en el segundo trimestre del año, con lo que ya encadenará cuatro trimestres consecutivos avanzando a este ritmo, según estimaciones del Banco de España recogidas en su informe trimestral sobre la economía española, publicado este miércoles.
La institución que gobierna ahora Pablo Hernández de Cos subraya que el dinamismo de la actividad habría continuado sustentándose en el segundo trimestre en la fortaleza de la demanda interna, con el consumo privado manteniendo «ritmos elevados de avance» por la mejora del empleo y de las rentas de los hogares.
No obstante, el Banco de España advierte de que en el tramo final del trimestre «podría haberse producido un cierto debilitamiento del consumo, como consecuencia de la pérdida de poder adquisitivo que se deriva del repunte de la inflación».
En cuanto a la inversión, el organismo afirma que la realizada en bienes de equipo se habría recuperado en el segundo trimestre tras la debilidad del primero.
A medio plazo, las proyecciones más recientes publicadas por el Banco de España apuntan a una prolongación de la fase alcista del ciclo, en un contexto «en que se espera el mantenimiento del tono expansivo de las políticas de demanda y de la trayectoria favorable de la economía mundial».
«El crecimiento del PIB tendería, no obstante, a moderarse en los próximos años como consecuencia del alza reciente del precio del petróleo, una contención gradual de los ritmos esperados de avance de los mercados exteriores y un cierto atemperamiento del impulso expansivo procedente de la política monetaria».
Así, tras avanzar un 2,7% este año, el Banco de España prevé que el PIB crezca un 2,4% y un 2,1 % en 2019 y 2020, respectivamente.
Junto a los riesgos relativos al entorno exterior, el Banco de España advierte de que este escenario favorable está sometido a «las incertidumbres» sobre el futuro de las políticas económicas, derivadas de una composición parlamentaria que puede dificultar la conformación de mayorías que impulsen la actividad legislativa.
Temas:
- Banco de España
- PIB
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025