El Banco de España prevé un crecimiento del PIB del 0,7% en el segundo trimestre
La economía española crecerá otro 0,7% en el segundo trimestre del año, con lo que ya encadenará cuatro trimestres consecutivos avanzando a este ritmo, según estimaciones del Banco de España recogidas en su informe trimestral sobre la economía española, publicado este miércoles.
La institución que gobierna ahora Pablo Hernández de Cos subraya que el dinamismo de la actividad habría continuado sustentándose en el segundo trimestre en la fortaleza de la demanda interna, con el consumo privado manteniendo «ritmos elevados de avance» por la mejora del empleo y de las rentas de los hogares.
No obstante, el Banco de España advierte de que en el tramo final del trimestre «podría haberse producido un cierto debilitamiento del consumo, como consecuencia de la pérdida de poder adquisitivo que se deriva del repunte de la inflación».
En cuanto a la inversión, el organismo afirma que la realizada en bienes de equipo se habría recuperado en el segundo trimestre tras la debilidad del primero.
A medio plazo, las proyecciones más recientes publicadas por el Banco de España apuntan a una prolongación de la fase alcista del ciclo, en un contexto «en que se espera el mantenimiento del tono expansivo de las políticas de demanda y de la trayectoria favorable de la economía mundial».
«El crecimiento del PIB tendería, no obstante, a moderarse en los próximos años como consecuencia del alza reciente del precio del petróleo, una contención gradual de los ritmos esperados de avance de los mercados exteriores y un cierto atemperamiento del impulso expansivo procedente de la política monetaria».
Así, tras avanzar un 2,7% este año, el Banco de España prevé que el PIB crezca un 2,4% y un 2,1 % en 2019 y 2020, respectivamente.
Junto a los riesgos relativos al entorno exterior, el Banco de España advierte de que este escenario favorable está sometido a «las incertidumbres» sobre el futuro de las políticas económicas, derivadas de una composición parlamentaria que puede dificultar la conformación de mayorías que impulsen la actividad legislativa.
Temas:
- Banco de España
- PIB
Lo último en Economía
-
Prisa inyecta otros 4,2 millones en ‘El País’ a la espera de la oferta de los accionistas españoles
-
El renacimiento comercial de Indonesia
-
La amenaza de aranceles dispara las exportaciones de vino a EEUU un 7% por miedo a la subida de precios
-
Trump capitaliza la guerra comercial: EEUU se lleva 100.000 millones de dólares gracias a las aduanas
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
Últimas noticias
-
Éstas son las ocho barreras energéticas que te impedirán vender o alquilar tu casa muy pronto
-
Federico Trillo: «La financiación privilegiada de Cataluña es insolidaria, injusta y gravemente inconstitucional»
-
Los independentistas de Més rechazan ir a la recepción del Rey tras ser invitados con una carta en español
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
La amenaza de aranceles dispara las exportaciones de vino a EEUU un 7% por miedo a la subida de precios