El Banco de España no exigirá más capital a las entidades por la concesión de nuevos créditos
El Banco de España no va a exigir a las entidades financieras españolas dotaciones adicionales de capital por los nuevos préstamos que concedan, al considerar que “el análisis de los indicadores que alertan de la aparición de riesgo sistémico asociado al crecimiento excesivo del crédito no lo hace necesario”. El instrumento que utiliza el organismo que preside Luis María Linde para cubrir este eventual riesgo es el denominado “colchón anticíclico”, que se mantiene en el 0%.
“Con la información disponible a diciembre de 2016, la brecha entre crédito y PIB registra un valor de -61 puntos, muy lejos del nivel de 2 puntos establecido por el Banco de España como referencia para la posible activación del colchón, en consonancia con la directriz establecida por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, de acuerdo con la cual el valor o pauta se situaría en 0% para el tercer trimestre de 2017”, indica la institución en un comunicado.
El objetivo del colchón de capital anticíclico (CCA) es prevenir y mitigar los riesgos sistémicos de naturaleza que pueden ser causados por el crecimiento excesivo del crédito a nivel agregado. Esta herramienta fue creada tras la crisis financiera global que comenzó en 2008 y que puso de manifiesto los peligros que tienen las grandes entidades para la estabilidad de sus países de origen y sobre el sistema financiero global.
Esta situación merece un tratamiento prudencial especial, que ha llevado a la creación de colchones de capital específicos para las entidades de importancia sistémica mundial (EISM) y para otras entidades de importancia sistémica (OEIS).
“Los requerimientos de capital impuestos a las entidades de depósito sistémicas, tanto mundiales como domésticas, están dirigidos a reducir las vulnerabilidades y su potencial impacto en la economía y en el sistema financiero español”, indica el Banco de España.
Temas:
- Banco de España
- Crédito
Lo último en Economía
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar