El Banco de España multa a Cofidis con 4,5 millones y a su exdirector general con 90.000 euros
El Banco de España ha impuesto dos sanciones a Cofidis por un importe conjunto de 4,5 millones de euros y dos sanciones a su exdirector general Juan Sitges Serra por 90.000 euros. El supervisor ha hecho públicas estas multas, para las que ha aplicado reducciones del 40% contempladas en la ley, tras hacerse firmes en la vía administrativa.
En concreto, el Banco de España ha impuesto una sanción de 1,5 millones de euros a Cofidis S.A., Sucursal en España, por la comisión de una infracción grave consistente incumplimientos relativos a la entrega de la información precontractual y al contenido tanto de dicha información como de la documentación contractual en el citado periodo.
Por el mismo motivo, ha sancionado con 30.000 euros al antiguo director general de Cofidis Juan Sitges Serra. Asimismo, ha multado a la compañía con 3 millones de euros por otra infracción grave consistente en incumplimientos, relativos a la sistemática inclusión en los documentos de solicitud de préstamo de una cláusula mediante la que se indicaba que el cliente solicitaba «simultánea e indisolublemente» una línea de crédito cuyo uso incentivaba la entidad y que estaba alejada, en términos de forma de amortización y coste, de la financiación originariamente pretendida por el cliente.
También constata deficiencias en la comercialización de los seguros de protección de deuda relacionadas con el consentimiento de los clientes y deficiencias en el contenido de los documentos de liquidación de intereses y comisiones remitidos a los clientes. Por la misma infracción, el Banco de España ha multado con 60.000 euros a Juan Sitges Serra.
El Banco de España inició una auditoría a Cofidis España en el año 2018, relativa a los ejercicios 2016 y 2017. El pasado mes de mayo, el supervisor comunicó a la compañía la apertura de un expediente sancionador a raíz de dicha inspección, relativa a elementos de transparencia e información precontractual. Desde Cofidis han asegurado que las alertas identificadas por el Banco de España fueron solventadas por la compañía en los años posteriores a la auditoría con la «firme voluntad» de seguir ofreciendo el mejor servicio a sus clientes y ‘partners’.
Además, han resaltado que, en los últimos años, Cofidis se encuentra inmerso en un proceso de transformación del modelo de negocio. «Un cambio que apuesta por la digitalización, la transparencia y la mejora de la experiencia cliente, con un importante componente social y medioambiental», ha apuntado la compañía.
Temas:
- Banco de España
Lo último en Economía
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
Últimas noticias
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Feijóo, por fin
-
Es Jardí arranca su tercera edición con Children of the ‘80s, Kate Ryan, Pastora Soler y Dani Fernández
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Prohens saca adelante sus segundos Presupuestos con Vox tras medio año con las cuentas prorrogadas