El Banco de España multa a Bankia con 8 millones por incumplir la ley que protege a los deudores
Son artículos del Real Decreto Ley que firmó el Gobierno de urgencia en 2012
La banca nacionalizada se excusa: "No hubo intención de incumplir"
El Banco de España ha condenado a Bankia a pagar dos multas de 4 millones de euros cada una por incumplir, entre julio de 2013 y diciembre de 2014, dos artículos establecidos en el Código de Buenas Prácticas bancarias del Real Decreto Ley 6/2012 del 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos.
Concretamente, el supervisor bancario ha impuesto a la entidad presidida por Ignacio Goirigolzarri dos infracciones graves, que en términos agregados suman ocho millones de euros, por haber incumplido las obligaciones de los artículos 5.4 y 5.9 de dicho Real Decreto-Ley.
Según han explicado fuentes de Bankia a Europa Press, «el banco no tuvo intención alguna de incumplir los procedimientos», subrayando que, durante el periodo en el que se produjo la infracción, la red se encontraba en plena reestructuración y se estaba tramitando el proceso de arbitraje de las preferentes.
«Esta situación dificultó de forma notable la gestión en las oficinas. Actualmente cumplimos estrictamente con el Código de Buenas Prácticas», han subrayado las mismas fuentes.
Bankia argumenta
Bankia se adhirió a esta normativa de forma voluntaria en marzo de 2012 y ha asegurado que las cuestiones por las que se ha recibido la multa fueron corregidas antes de iniciarse el expediente de sanción.
De hecho, la entidad ha indicado que las personas afectadas por las malas prácticas, basadas «meramente en trámites administrativos», fueron compensadas inmediatamente después de detectarse que «algo no se estaba haciendo bien».
Las multas fueron impuestas el 30 de junio de 2017 y han sido publicadas por la institución que gobierna Pablo Hernández de Cos este mismo viernes.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura