El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados
Pagar con tarjeta es de las cosas más cómodas que nos ha pasado en la vida, pero también puede tener sus riesgos
La peor estafa llega a España: no se te ocurra hacer esto
Mucho cuidado cuando vayas a sacar dinero del cajero: la advertencia del Banco de España
El Banco de España ha decidido romper su silencio y emitir una seria advertencia a aquellos que utilizan tarjetas de crédito o débito para pagar en supermercados. Desde el inicio de la pandemia del Covid-19, esta forma de pago ha experimentado un crecimiento significativo y se ha convertido en parte integral del día a día de los ciudadanos españoles. De hecho, el método ha experimentado un auge tal que ya no es necesario utilizar la tarjeta física, ya que es posible realizar pagos a través de dispositivos móviles.
Después de realizar un pago con tarjeta, una de las preguntas habituales que los comerciantes plantean a los clientes es si desean recibir una copia del recibo. En el caso de compras de bajo importe, como por ejemplo 10 o 20 euros, es común que los clientes rechacen esta opción, ya que se trata de un papel que solo ocupa espacio en la cartera y que tiende a acumularse con el tiempo. Sin embargo, algunos usuarios optan por conservar estos recibos como comprobante de que la transacción se ha realizado correctamente.
Pero, ¿es realmente necesario solicitar estas copias? Seguramente te hayas planteado esta cuestión en alguna ocasión, y el Banco de España tiene la respuesta definitiva. La verdad es que no es necesario pedir la copia del recibo, ya que existen otras formas de verificar que el pago se ha efectuado correctamente.
Lo más importante, tanto en los supermercados como en cualquier otro establecimiento donde se realice un pago con tarjeta, es revisar la pantalla del terminal de punto de venta (TPV) para confirmar que el importe es el correcto. Esto adquiere una relevancia especial en pagos inferiores a 50 euros, en los cuales no se solicita el número PIN. Además, es fundamental conservar el ticket de compra como respaldo en caso de futuras reclamaciones.
El alarmante aviso del Banco de España
Aunque suelas pagar con tarjeta, seguro que también sueles llevar algo de efectivo. Pues bien, cuando vayas a sacar dinero del cajero, debes tener algo muy en cuenta, según informa el Banco de España. El cobro de comisiones al disponer de efectivo en un cajero «es muy posible». Para saber si es legal o no la comisión, debes «diferenciar entre la entidad propietaria del cajero y la emisora de la tarjeta».
Por lo tanto, en el caso de que te vayan a cobrar una comisión, «presta atención a lo que ‘te dice’ el cajero: mientras estás operando y antes de poder coger los billetes, debe aparecer una advertencia indicándote si te van a cobrar comisiones y, en su caso, la cuantía», señala el Banco de España, tal y como recoge el diario ‘Las Provincias’.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
España – Georgia: cuándo es, horario y canal de televisión para ver en directo por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja