El Banco de España exigirá más provisiones a la banca este año que mermarán su rentabilidad
En estos momentos, asegura el Banco de España, es imposible conocer cuál será el impacto final de la crisis del coronavirus en la solvencia de las entidades bancarias.
El Banco de España exigirá más provisiones a la banca durante este año 2021 que se sumen a los 24.000 millones de euros que las entidades ya han provisionado para hacer frente a la pandemia del coronavirus durante el año 2020.
Por tanto, la rentabilidad del sector de la banca español medida por el indicador ROE (return on equity) seguirá viéndose afectada este año 2021, al tener que destinarse más recursos de capital para hacer frente a las provisiones y los posibles futuros impagos que pueda traer una crisis económica cuyas consecuencias son todavía desconocidas, ya que dependen de la evolución de parámetros que escapan al control de los bancos como es el proceso de vacunación o el retorno de la movilidad y de la actividad turística y de ocio.
Entidades como Banco Santander, BBVA, Caixabank, Bankinter, Banco Sabadell o Unicaja-Liberbank tendrán que enfrentarse además a requisitos de provisiones nuevos, entre ellos varios que señala el Banco de España:
1. Los requisitos del CCA aplicable a las exposiciones de las entidades o grupos de entidades de crédito a un determinado sector.
2. El establecimiento de límites a la concentración de las entidades de crédito o de un subgrupo de estas a un determinado sector de actividad económica.
3. Fijación de condiciones sobre la concesión de préstamos y la adquisición de títulos de renta fija y derivados por las entidades de crédito, para operaciones con el sector privado radicado en España.
Pago de dividendos
Desde la entidad supervisora se considera que por el momento es imposible saber cómo va a afectar la pandemia económica a los bancos supervisados españoles, ya que aunque la morosidad se está conteniendo e incluso ha bajado a finales de año gracias a las políticas de aplazamientos de créditos y también a los programas ICO, no es posible saber cómo evolucionará el mercado en los próximos trimestres. Con respecto al pago de dividendos, el Banco de España no quiere aventurar si el BCE finalmente permitirá que se vuelva a una retribución normalizada a los accionistas a partir de septiembre, cuando vence la actual limitación del pago.
En cualquier caso, este pago de dividendos se aprobará de forma individualizada y atendiendo a la situación que tienen las distintas entidades.
El Banco de España ha publicado este viernes su Memoria de Supervisión 2020, un trabajo concienzudo para un año especial en el que la pandemia puso al límite también el trabajo de supervisión de la entidad. Con motivo de las medidas ‘stay-at-home’, la tradicional revisión en persona por parte de los inspectores se vio reducida a la mínima expresión y se sustituyó por una labor de inspección telemática.
Fusiones
Con respecto al proceso de fusiones que puede seguir en camino por varios bancos más allá de las conocidas operaciones de Caixabank-Bankia y de Unicaja-Liberbank, la directora general de Supervisión Mercedes Olano ha destacado que estas operaciones son una de las medidas más eficaces para reducir costes y por tanto conseguir una mayor rentabilidad, si bien no es la única forma.
Con respecto a si una mayor concentración podría acabar en un oligopolio bancario, desde el Banco de España se considera que, con 10 entidades relevantes en el mercado español y con muchas más de tamaño pequeño, el oligopolio está lejano.
Temas:
- Banco de España
- BCE
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
EEUU prohíbe los cables submarinos de Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Bombazo: Íñigo Martínez abandona el Barcelona para fichar por el Al-Nassr
-
Soy electricista y recomiendo apagar este aparato de tu casa si te vas de vacaciones: es el que más gasta
-
Ceuta aligera el CETI enviando a 40 inmigrantes a la península mientras llegan otros 32 más a nado
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11