El Banco de España cifra en 300 o 400 millones la exposición de la banca española a Credit Suisse
El supervisor está vigilando "con mucho cuidado" la liquidez de las entidades españolas
La directora general de supervisión del Banco de España, Mercedes Olano, ha cifrado en 300 o 400 millones de euros la exposición directa que la banca española tiene a Credit Suisse, una cantidad que ha afirmado que es «muy marginal» y que se articula a través de distintos tipos de productos, incluyendo derivados.
En la presentación de la Memoria de Supervisión de 2022, Olano ha señalado que los bancos han ido reduciendo su exposición incluso pocos días antes del colapso del banco suizo. En concreto, una entidad española consiguió que, tres días antes de la resolución de Credit Suisse, se cancelase un bono de alrededor de 300 millones de euros.
El Banco de España ha indicado que, con datos de febrero, la ratio de cobertura de liquidez (LCR) media de las entidades significativas españolas era del 175% y la mediana era del 195%, mientras que para las menos significativas, la LCR media era de más del 300% y una mediana de más del 400%. «La liquidez está bien con indicadores muy actualizados», ha señalado Olano.
También tienen por devolver en torno a 100.000 millones de euros que los bancos obtuvieron a través de los programas TLTRO-III del Banco Central Europeo (BCE), pero Olano ha indicado que las entidades tienen más del doble en la facilidad de depósito. «Estamos tranquilos con esta liquidez. Estamos hablando de cifras medias. Si esto empeora, las entidades españolas tendrán que hacer frente a la misma situación que el resto de entidades mundiales, pero parten de un punto de partida muy favorable», ha defendido Olano.
Con respecto a la reducción de liquidez que puede suponer la devolución de las TLTRO-III y la subida de tipos de interés, Olano ha señalado que la rebajará, «pero no tanto como parece». En este sentido, ha explicado que cuando se devuelve esta liquidez, se liberan los activos colaterales que servían de garantía para los préstamos que concedía el BCE, y parte de ese colateral «se contabiliza en el LCR», por lo que se mitigaría parte de ese efecto de reducción de la liquidez.
«Hasta hace poco tiempo, la bajada de los LCR era tan pequeña, había tanta liquidez en el sistema, que evidentemente la posibilidad de remunerar los depósitos estaba en el horizonte temporal, pero no muy cercano. ¿Qué ha acercado esa situación? La inestabilidad de los mercados», ha señalado.
Con respecto a los depósitos, Olano ha indicado que las cifras disponibles indican una reducción porque, por un lado, las entidades están desviando los ahorros de sus clientes hacia fondos de inversión, mientras que la inflación está mermando la renta de familias y empresas que se ven necesitadas de utilizar parte de sus ahorros acumulados. Olano ha afirmado que esta situación es un «comportamiento normal» de los depósitos.
No obstante, ha alertado que si la inflación continua elevada puede provocar que las familias y empresas tengan más dificultades para pagar los créditos y aquellos que no tienen créditos, tengan más dificultades para acceder a financiación. «Es una incertidumbre que está encima de la mesa, puede ocurrir», ha ahondado.
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»